The Coral estarán de visita por nuestro país en noviembre del 2010 para presentar su nuevo y flamante álbum ‘Butterfly House’ (2010). Un disco para alegrarnos la vida, un discazo para mi, el disco de mi veraneo, de mi viaje y seguramente de mi decada. Se trata de la banda británica The Coral y de su sexto y último trabajo ‘Butterfly House’. Un disco fantástico con 18 canciones excelentes, con un nuevo sonido indie, una instrumentación mágica y con unos planos sonoros para flipar, un viaje alucinante que te acercará a la mejor música británica y de la costa oeste norteamericana de los años 60’s y 70’s, pero con el estilo The Coral, rock clásico pero a la vez contemporáneo y que suena de la ostia.
A la cabeza se me vienen grupos como Cream, The Rolling Stones, Kinks, Beatles, The Who, Buffalo Springfield, Free …
‘Butterfly House’ es un paisaje sonoro que abarca varios estilos, indie-pop luminoso, rock de guitarras, mucha psicodélia y algunas dosis ácidas de folk. Un disco para toda la vida, un valor seguro, lleno de alegría y frescura. De esos que desde que empieza a sonar te atrapa con esas atmósferas lisérgicas desde el primer acorde hasta el último. Miras el envoltorio del disco, ves la portada, le das al play y sonríes, sabes que esta vez si, has triunfado y rápidamente te das cuenta que ha merecido la pena adquirir esta gema llena de guitarras alucinantes, teclados y melodías pop de gran calidad que recorren todos los rincones del disco y también de mi casa, esa manera de hacer sonar las guitarras me va ha volver loco, suenan elegantes, como se van hilando, precioso. Cuánto más lo escucho más me doy cuenta la obra de arte que tengo en mis manos, se lo han currado mucho. Uno de mis discos favoritos de este 2010 sin ninguna duda, me gustan todas las canciones, no me dejo ni una, empezando por “More Than a Lover”, temazo increíble para empezar, empiezo a sudar y ha temblar de emoción, con esas guitarras a lo spaghetti westerns de las bandas sonoras de las películas de Ennio Morricone y todo moldeado con una voz preciosa y arrebatadora de su cantante James Skelly.
«More than a Lover» – ‘Butterfly House’ (2010).
Se desbordan mis sentimientos cuándo entra como un torbellino una de las canciones más importantes del disco “Roving Jewel”, ahora aparte de temblar, se me ha erizado todo el cuerpo, wooooouuuu!!!, me encanta sentir esta sensación, se me encharcan los ojos, estoy totalmente emocionado, culpa de esos coros, esas voces, esa plasticidad en el sonido de las guitarras, tan finas, tan bien tocadas, la voz, James Skelly sublime. Que manera de enamorarme, me han conquistado para siempre, si quiero … Que bien madre mía, esta canción tiene poderes os lo digo. Encima para colmo, el empezar de la canción me recuerda mucho a la sintonía de la serie de dibujos animados Oliver y Beji, mi favorita (cosas mías, pero tiene un aire y me mola). Comprobarlo vosotros mismos.
«Roving Jewel» – ‘Butterfly House’ (2010). PLAY!!! …
El viaje continua con un tema de folky alegre como es “Walking In the Winter”, lleno de acústicas guitarras y con un estribillo genial, siempre acompañados de unos coros maravillosos.
«Walking In the Winter» – ‘Butterfly House’ (2010).
Continuamos con el pop fresco y luminoso de “Sandhills”, otra joya. Pero para joya, la canción que vale para dar nombre al disco “Butterfly House”, un sueño de canción, una explosión sonora y melódica de altura, empieza con mucha suavidad, todo cuidado al detalle, con una parte narrada, una voz grave irrumpe en el punteo de la canción, una voz marcada que llena aún más la canción si cave, dándole un toque misterioso y psicodélico, los últimos cuarenta segundos de la canción es una batalla de guitarras sesenteras, rabiosas y cortantes. Una canción producida por John Leckie quien, para el que no lo conoce, ha trabajado anteriormente con The Stone Roses y toca en The La.
«Sandhills» - ‘Butterfly House’ (2010).
«Butterfly House» – ‘Butterfly House’ (2010).
Continuamos por las atmósferas positivas de The Coral con la apasionante “Green Is the Colour”, muy bonita, otro de los temazos del disco, verde, cautivadora y deliciosa.
«Green Is the Colour» – ‘Butterfly House’ (2010). Ummmmm!!.
Más folk floreado y alucinógeno con “Falling All Around You”.
«Falling All Around You» – ‘Butterfly House’ (2010).
El pop autentico, puro y británico de toda la vida en “Two Faces”, muy Who, melodías, coros, coros y más coros, las guitarras sacan un sonido cristalino y la voz es una pasada.
«Two Faces» – ‘Butterfly House’ (2010). Guapísima …
“She’s Comin’ Around”, otro tema arrollador, todo sigue igual, la misma línea, tema tras tema me hacen estremecerme. Como la que viene ahora “1000 Years”, otro pedazo de tema, dream-pop, con un bajo que suena como los ángeles y unas guitarras que suenan claramente a los Who con un sonido limpio y cristalino, siguen esos coros celestiales que me mantienen en suspensión y que no paran de estar presentes durante todo el disco como en «Coney Island».
«She’s Coming Around» – ‘Butterfly House’ (2010).
“1000 Years” – ‘Butterfly House’ (2010). Arrebatador, que guitarras …
«Coney Island» – ‘Butterfly House’ (2010).
Otro tema de los más importantes del disco es “North Parade”, un viaje lisérgico, lleno de burbujitas sónicas excelentes y efectos alucinantes, un tema flipante, con un estribillo contagioso y donde las guitarras suenan más puras y psicodélicas que nunca, la batería es un martillo, tremendo.
“North Parade” – ‘Butterfly House’ (2010). Como suena esto, sin palabras …
Aparece el folk-pop cuándo suena “Into the Sun”, otro tema maravilloso. Y así completamos con cinco canciones más, “Coming Through the Rye”, “Dream In August”, “Another Way”, “Circles”, “1000 Years” en versión acústica.
“Into the Sun” – ‘Butterfly House’ (2010).
“Coming Through the Rye” – ‘Butterfly House’ (2010).
“Dream In August” – ‘Butterfly House’ (2010). Ohhhhh!!!.
“Another Way” – ‘Butterfly House’ (2010). No hay palabras …
«Circles» – ‘Butterfly House’ (2010). Cobra protagonismo el teclado, psicodélia …
En definitiva un disco para todos los públicos, para siempre, hecho a conciencia, incansable e inolvidable, puro y precioso, os lo recomendamos, porque estamos seguros que os va ha llenar para toda le vida. Un disco que ha vuestros papas seguro que les encanta y ha vuestros hijos también. Disfrutarlo como lo he disfrutado yo. Ummmmmm!!.
Si lo quieres la banda te lo regala registrandote en su Web.
Próximos Conciertos en España:
– Miercoles, 10 Noviembre del 2010, en la Sala Caracol (Madrid).
– Jueves, 11 Noviembre del 2010, en la Sala Razzmataz (Barcelona).
«Sunshine of Your Love» – Cream (1968).
sin comentarios….articulos como este perdurarán para siempre, grácias.
http://liveweb.arte.tv/fr/video/The_Black_Angels_en_direct_de_la_Route_du_Rock/
Muchas gracias.
Guapísimo Angel, muchas gracias, te esperamos.
Increible post. Como os lo currais chicos. Enhorabuena. Gran Planeta !!!
Son muy grandes! ^_^ ¡¡¡¡10 Noviembre en madrid!!!! Alli estaremos…
Por cierto hay que decir que sus videoclips son tb geniales!
Lo son, menudo discazo que se han sacado. Muchas gracias Bego, no olvides volver a tu planeta. Un beso.
[…] – “Butterfly House” – The Coral … ‘Butterfly House’ (2010), nuestro disco del año en el 2010. […]
[…] más refinada y depurada que tan bien trato le dan grupos como The Ripe, The Last Shadow Puppets o The Coral, y es que, no podemos dejar de relamernos los labios al enterarnos, de que ya está a la venta en […]
[…] el sonido reverberado de las guitarras hacen que me acuerde con facilidad de bandas como The Ripe o The Coral … pop, rock, guitarras y […]
[…] y que estamos seguro que hará las delicias de los amantes al sonido de bandas como por ejemplo The Velvet Underground, Wilco, Mazzy Start, Alabama Shakes, Belle & Sebastian, Camera Oscura, The Coral, The Ripe o la […]