
Bienvenido a Planeta Indie…
Cuando se habla de The Who, se habla de uno de los pilares fundacionales del rock moderno. Antes de que el punk gritara su descontento y mucho antes de que el britpop encendiera su melancolía, The Who ya estaban allí: destruyendo guitarras, amplificadores y convenciones. En el año 2000, el lanzamiento de The Who – ‘Live at the BBC 1965/1973’ vino a recordarnos no solo el poder sonoro de la banda, sino también su importancia como cronistas eléctricos de toda una era.
‘Live at the BBC 1965/1973’ no es un simple recopilatorio. Es un viaje a través de grabaciones en vivo que abarcan desde mediados de los años 60 hasta principios de los 70, rescatadas de los archivos de la radio pública británica. En ellas, Roger Daltrey, Pete Townshend, John Entwistle y Keith Moon suenan crudos, urgentes y brillantes. Es el testimonio de un grupo en constante combustión, capturado en el momento exacto en que el rock dejaba de ser entretenimiento juvenil para convertirse en revolución cultural.
A mediados de los 60, el Reino Unido vivía una revolución estética y cultural. Los mods, esa tribu urbana obsesionada con la ropa impecable, parkas M-51, las scooters, o el rhythm and blues y soul americano eran el reflejo de una juventud que quería distanciarse del gris de la posguerra. Y The Who fueron su banda sonora oficial.
No era solo la música: era la actitud. Pete Townshend vestía trajes entallados y tocaba como si cada acorde fuera un acto político. Keith Moon, con su descontrol genial, convertía cada concierto en una performance destructiva. Roger Daltrey, por su parte, era el arquetipo del héroe mod: seguro, desafiante, broncas, carismático y ligón. Y al bajo, John Entwistle (seguramente el más virtuoso del grupo) fue una pieza absolutamente esencial del sonido de The Who. A menudo eclipsado por la actitud explosiva y de mecha corta de sus compañeros, Entwistle era todo lo contrario: preciso, imperturbable, un ancla de elegancia y potencia que sostenía el caos a su alrededor.
Las sesiones para la BBC eran, en su momento, un ritual indispensable para las bandas emergentes del Reino Unido. Sin embargo, pocas supieron aprovechar ese formato como The Who. En estos registros, se escucha una energía distinta a la de sus álbumes de estudio: menos pulida, más visceral. Canciones como “My Generation”, “Substitute” o “The Seeker” adquieren una vitalidad eléctrica que todavía hoy eriza la piel.
Hay algo profundamente simbólico en escuchar estas grabaciones décadas después. Los años 60 fueron una explosión de identidades, y The Who fueron sus cronistas más directos: jóvenes furiosos, buscando sentido entre la rebeldía y el ruido. ‘Live at the BBC 1965/1973’ captura ese espíritu en estado puro, sin el artificio de los grandes escenarios ni el control del estudio.
El sonido es casi documental. Cada acorde de Townshend es un manifiesto, cada golpe de batería de Keith Moon, una catarsis. Y Roger Daltrey, en plena juventud canta con una mezcla de arrogancia y desgarro que solo podía pertenecer a esa época británica. No hay en estas grabaciones intención de perfección, sino de una realidad instantánea.
Editado oficialmente en 2000, este doble álbum se convirtió rápidamente en una joya para coleccionistas y amantes del rock clásico. Su valor va más allá del fanatismo: es una pieza fundamental para entender cómo una banda podía transformar la rabia adolescente en arte perdurable.
Veinticinco años después de su lanzamiento y más de medio siglo desde las primeras grabaciones, The Who – ‘Live at the BBC 1965/1973’ sigue siendo un documento vivo. No envejece, porque el espíritu que lo habita, la energía, la urgencia, la furia juvenil, es inmortal.
The Who – ‘Live at the BBC 1965/1973’: Es un disco para los fans, sí, pero también una lección de historia del rock británico.
Gracias por tu visita… Que lo disfrutes.
PLANETA INDIE.
– The Who en directo: ‘BBC Sessions 1965/1973’.
Listado de canciones :
01. My Generation
02. Anyway, Anyhow, Anywhere
03. Good Lovin’
04. Just You and Me, Darling
05. Leaving Here
06. My Generation (Version 2)
07. The Good’s Gone
08. La-La-La Lies
09. Substitute
10. Man with Money
11. Dancing in the Street
12. Disguises
13. I’m a Boy
14. So Sad About Us
15. Boris the Spider
16. See My Way
17. Pictures of Lily
18. A Quick One (While He’s Away)
19. Substitute (Version 2)
20. The Seeker
21. I’m Free
22. Shakin’ All Over / Spoonful
23. Relay
24. Long Live Rock
– Te proponemos algo más de actitud y arrogancia mod en los siguientes enlaces:
The Who en concierto: ‘Quadrophenia Live in Amsterdam’ (05-07.2013) … Material descargable.
Azul Anfeta Volumen 9 – Planeta Indie (Northern Soul, 23.01.2016)… Material descargable.