Tenemos la alegría y el placer de presentaros a una banda de Barcelona que se llama Wiggum, y que el pasado mes de julio publicaron su primer disco titulado ‘Sintón Nisón ama a Nifú Nifá’ (2010). Un disco de indie-pop cantado en castellano de esos que necesitábamos ya. Canciones tan bonitas que parecen venidas del cielo, con un sonido de directo que las hace aún más autenticas, más naturales y más puras. Y ese es el sonido que buscan, les gusta sonar en estudio como suenan en directo y así lo graban, no les gustan los grandes retoques en su música, como sale se queda y se queda guay …
Una banda de pop-rock ensoñador o dream-pop, Wiggum nace en el 2009 y desde el pasado mes de julio han convertido su sueño en realidad tras publicar su disco debut, un disco autofinanciado con mucho esfuerzo y sin sello discográfico. Un discazo producido por un miembro del grupo Extraperlo que se llama Cacho Salvador, y que ha sido masterizado por Yves Roussel.
Reconozco no tener el disco en mis manos y me estoy basando en las canciones que tienen en el playlist de su my space, deciros que me han tocado la fibra desde la primera escucha de una y cada una de las canciones, y es que esto es pop del bueno, pop refinado y trabajado con una delicadeza superior, con la que consiguen canciones pegadizas y elegantes de primera calidad dentro de un estilo como es el pop-rock clásico de guitarras, canciones que me acercan al último disco de The Coral ‘Butterfly House’, y digo esto porque cuándo suena “El cielo de los charcos”, se me afloran los sentimientos y siento que me corre por dentro algo muy especial, algo muy bonito que también consiguieron The Coral con su último discazo. Ambientes adornados con sedosas y elegantes guitarras , un bajo muy potente y poderoso que se hace notar todo el tema y que le da una atmósfera vaporosa y otoñal a una melodía alegre y contagiosa, una autentica maravilla de pop-indie fresco y luminoso. Exactamente me pasa lo mismo con “La chica imaginaria”, todo sigue fluyendo por su caudal de sonidos pop de alta costura, y esas melodías sesenteras influenciadas descaradamente por el pop que se hacia aquí y en el Reino Unido en los años sesenta pero perfectamente y sutilmente adecuadas a los sonidos contemporáneos de nuestro tiempo.
“El cielo de los charcos” - ‘Sintón Nisón ama a Nifú Nifá’ (2010).
“La chica imaginaria” – ‘Sintón Nisón ama a Nifú Nifá’ (2010).
Ahora suena “Jacques Cousteau”, un tema que nos recuerda a bandas fundamentales del indie nacional como Tachenko o Xoel Lopez (seguro que les encantará), un tema que comienza con una batería atronadora y unas potentes guitarras que ya te ponen alerta desde que empieza que vas ha escuchar otro pedazo de tema, una letra destructiva, una letra anti-amor durilla, pero con una brillante melodía y unas armonías vocales insuperables, otro temazo súper pegadizo. Mucha calidad estoy notando ya cuándo veo o más bien escucho “El aire entre tu y yo”, entonces noto que me empiezo a erizar cuerpo entero y un escalofrío me recorre toda la espina dorsal hasta que consigue apoderarse de mi y no puedo evitar emocionarme y incluso llorar, perdonar … pero a la vez en mi rostro se desborda una sonrisa y pienso, ufff!! otro grupo que lo ha vuelto a conseguir, maravillosa sensación que os deseo que la sintáis igual que lo he sentido yo con esta canción, se merece que la escriba una y otra vez “El aire entre tu y yo”, no os la perdáis por favor.
“El aire entre tú y yo” – ‘Sintón Nisón ama a Nifú Nifá’ (2010). PLAY!!!
Pero ya que estáis os ruego nos os perdáis “Campanas”, atmósferas positivas y puro sonido Cure, oscuras y ligeras guitarras que nos transportan a paisajes sonoros alucinantes, sonidos necesarios, familiares y entrañables de tiempos pasados que nunca olvidaremos y que agradecemos enormemente que los grupos indies actuales nos lo reflejen en canciones tan buenas como esta.
“Campanas” - ‘Sintón Nisón ama a Nifú Nifá’ (2010). PLAY!!!
Y hasta aquí podemos escribir no hemos escuchado más que cinco canciones de pop perfectas de lo que es su álbum de debut “Sintón Nisón ama a Nifú Nifá” (2010), canciones pop que las hemos disfrutado muchísimo repitiendo en varias ocasiones cada canción y que a vosotros os recomendamos que os deis un agradable paseo y os relajéis disfrutando de esta música en su My Space, música que alimenta y que estoy seguro que también os tocara la fibra como a mi. Mi misión ahora, conseguir esta gema preciosa de nuestro pop independiente y alternativo hecho en Barcelona. Wiggum, gracias …
Próximo concierto:
- 20 de octubre del 2010 en la Sala Apolo de Barcelona.
“Cuentos Azules” - ‘Sintón Nisón ama a Nifú Nifá’ (2010).
Miembros de Wiggum:
En este grupo son dos las voces, Julio Salvador (voz y guitarra), Halldór Mar (voz y guitarra), Marc Miralles (bajo) y Manu Sitges (batería).
“There Is A Light That Never Goes Off” – Wiggum (versionando a The Smiths). De regalo …
JODER!!! que descubrimiento, me han encantado, me lo compro seguro, grácias.
Muy buenos ,todo un descubrimiento y ejemplo a seguir.Gracias por encontrarlos
Hola a todos,
en breves estaremos en todas las tiendas ya que ahora estamos en negociaciones con distribuidoras. De todos modos si queréis un disco enviadnos un mail a somoswiggum@gmail.com con vuestros datos y os indicaremos cómo comprarlo.
Muchísimas gracias a todos!
WIGGUM
Recomienda Planeta Indie!!. Gracias Wiggum y muchas felicidades. No olvidéis volver …
Wiggum es lo mejor.
El guitarrista rubio es mi professor de guitarra y si a sido capaz de enseñarme a tocar bien, tambien lo a echo enseñando buena musica.
Wiggum triumfara
Estamos totalmente seguros que será así, van a triunfar fijo. Buen profesor, el mejor disco con diferencia de lo que va de año 2010. Muchas gracias Xavi y, no olvides volver.
[...] sabéis, todo este universo Wiggum y más lo podrás sentir y comprobar en la Sala Apolo el miércoles, invita a tu chica que es [...]
[...] elegante capa de psicodelia, que colorea y disfraza sus fantásticas y a veces surrealistas letras. ‘Sintón Nisón ama a Nifú Nifá’ (El Genio Equivocado 2011), un disco autoeditado por ellos mismos en el 2010, y acertadamente [...]
[...] de este año 2011 y del 2010 en la escena indie nacional gracias a su excelente disco de debut ‘Sintón Nisón ama a Nifú Nifá ‘ (autoeditado 2010, El Genio Equivocado 2011), han viajado hasta nuestro planeta para recordarnos que [...]