Bienvenido a Planeta Indie…
En esta nueva entrada te proponemos una buena y peligrosa dosis de música alucinógena que nos tiene con los ojos en blanco y bailando haciendo círculos desde que nos hemos hecho con este doble gota titulado ‘Siamese Delirium’ (2012), el álbum de debut de The Jabberwocky Band, un cuarteto francés que practica neo-psicodelia extrema, su propuesta sónica es capaz de hipnotizar a una serpiente de cascabel poseída por el diablo.
Música para invocar al rey lagarto y ahuyentar a los buscadores de mescal, droga dura es lo que nos propone este cuarteto compuesto por Sylvain de Buyser, Yann Leignel, Julien Lecomte, y Julien Despres.
The Jabberwocky Band, reconocen haber fumado de las mismas flores del campo que fumaron influyentes bandas de culto como The Velvet Underground, Doors, 13th Floor Elevators, Suicide, Spacemen 3, The Black Angels … y las mismas que consumen grupos de la escena psych actual más viva que nunca con bandas como Night Beats, Sonic Jesus, Acid Baby Jesus, Wooden Ships, The Brian Jonestown Massacre, Psychic Ills, Man Or Astro-Man?, The Underground Youth o Cave … estos últimos, son algunos ejemplos que valen para destacar esta nueva ola que arrastra a un sinfín de bandas con carácter underground y espíritu hippie que están saliendo de debajo de las piedras, y que están acrecentando a pasos agigantados una escena que tiene su núcleo duro en Austin (Texas), con la celebración anual del ‘Austin Psych Fest’, un festival referente que desde el 2008 apuesta fuerte por el rock psicodélico.
Foto: The Jabberwocky Band, por Amélie Anne.
‘Siamese Delirium’ (2012), es un discazo que contiene en su interior seis micro-puntos sonoros igualmente efectivos que peligrosos, un viaje sónico alucinante en cada uno de sus pasajes. El primer viaje es un chute que te pone en órbita para afrontar en condiciones todo lo que te queda del disco, se titula “Prophet With A Gun”, brutal el ritmo y la potencia que le imprimen a los tambores arropados por sitares y teclados envenenados, guitarras hirientes que piden clemencia, todo dentro de una instrumentación analógica casi en su totalidad con el que crean un mantra sónico envolvente y del todo embriagador.
- “Prophet With A Gun” - ‘Siamese Delirium’ (2012) – The Jabberwocky Band.
Rock psicodélico de guitarras cargadas de electricidad nos proponen en “The Gatekeeper”, un temazo mental con una arrebatadora sección de ritmos (bajo y batería), y con algún rasgo más “pop” que su antecesor, por momentos, cuándo entran las voces y los coros en el estribillo acompañados por el crujir de las guitarras, se me vienen a la cabeza a unos The Raveonettes en estado de embriaguez absoluto…
- “The Gatekeeper” - ‘Siamese Delirium’ (2012) – The Jabberwocky Band.
Pero la parte del trayecto dónde vas a sentir el mescal en plenitud corriendo por tus venas es cuándo entra “The Taleteller”, después del “The End” de The Doors no había escuchado nada igual, incitante esa voz de ultratumba, órganos tubulares, chispeantes efectos, el sonido mágico del sitar, tambores de guerra marcan un ritmo trival con el que crean atmosferas densas y envolventes que te elevan en suspensión para bailar a 3 centímetros del suelo, hipnótico, me está subiendo, sin lugar a dudas este el momento más peligroso del disco, esto ya no hay dios que lo pare, si quieres prueba un poquito, el efecto es inmediato y hay en abundancia, no te cortes …
- “The Taleteller” – ‘Siamese Delirium’ (2012) – The Jabberwocky Band.
Todo sigue igual en el pasaje cuarto “Hail To The Sun”, para llegar al quinto en un estado mental crítico donde entra “Haunting the Backstairs”, un pildorazo de garaje rock puro y duro, ruidoso y sixties, con la capacidad de hacerme espabilar y despertar de mi letargo o cocolón poniéndome arriba en plena subida para hacer frente al último pasaje titulado “Shiva’s Parade”, último tramo del recorrido, el más extenso en el tiempo, algo más de 11′, difícil escapar ya de este estado del que me creía recuperado. Vuelve la oscuridad y las profundidad de las voces acompañadas de unos coros que parecen interpretados por espectros, inquietante y estremecedor, pero mola … Ya va quedando menos para alcanzar el techo, este efecto psicodélico a cumplido todas mis espectativas, me parece una barbaridad lo que hace esta peña …
- “Haunting the Backstairs” - ‘Siamese Delirium’ (2012) - The Jabberwocky Band.
- “Shiva’s Parade” – ‘Siamese Delirium’ (2012) – The Jabberwocky Band.
Un viaje impresionante que jamás olvidaré y que estoy seguro repetiré una y otra vez…
The Jabberwocky Band, ya estan metidos en el estudio preparando su próximo lanzamiento que tendra forma de Ep, y que verá la luz a principios de 2014.
Puedes escuchar ‘Siamese Delirium’ en su totalidad desde su bandcamp, también, en el siguiente reproductor, te puedes descargar por cortesía de la banda el primer Ep que publicaron en el año 2011, no te lo pierdas.
Disfruta de tu viaje y cuidado con los dragones, gracias por tu visita, un saludo.
- The Jabberwocky Band (2011).
1. Burn Over The Rain
2. Freaks Machine
- The Jabberwocky Band- ‘Siamese Delirium’ (2012).
1. Prophet With A Gun 04:01
2. The Gatekeeper 04:19
3. The Taleteller 06:50
4. Hail To The Sun 03:47
5. Haunting the Backstairs 03:19
6. Shiva’s Parade 11:37
graaaaaaaaandes si señor eto por estas cositas son por las ke tu planeta indie me llena,y por el epsilon y el attica y los planetaaaaaaaaaas
gracias
Cuánto me alegro Shivalin, espero que sigas disfrutando, gracias a ti, un abrazo …
[...] es fácil compararles con bandas más actuales y punteras en la escena como Allah-Las, Moon Duo, The Jabberwocky Band, Eli Pop, Motorpsycho, La Luz, Night Beats, The Brian Jonestown Massacre, Holly Wave, The Spyrals, [...]