Ernie Producciones nos presenta ‘Si a todo’ (2011), el álbum de debut de la banda madrileña Rusos Blancos. Un disco de indie-pop cargado con melodías y estribillos clásicos, ese sonido con denominación de origen que tanto nos gusta, tan de aquí, y que nos transporta al indie nacional de finales de los 90, si gustas de bandas como Australian Blonde, La Costa Brava, La Naranja China, La Buena Vida, o grupos más actuales como La Familia, en ‘Si a Todo’ puedes encontrar ese sonido entrañable de armonías y melodías amables con estribillos directos tan reconocidos dentro de la escena indie-pop en nuestro país.
Rusos Blancos han contado en la producción con Paco Loco, podíamos decir que casi es un miembro más de la banda, pues ha colaborado metiendo guitarras en cinco de las canciones, también han contado con otro pilar del indie nacional como es el manchego Joaquín Pascual (Surfin’ Bichos) que se ha encargado de la masterización. También han colaborado Betacam (Templeton), y Jorge Ibañez, un miembro antiguo de la banda.
Respaldados por tan buena compañía el disco no podía defraudar, el resultado podía ser mejor, o no, lo que si podemos decir que aquí arriba ha cumplido con nuestras expectativas. Tengo que reconocer que no ha sido un disco que me entrara a la primera, ni incluso a la segunda, no ha sido tan fácil, por eso me ha gustado, lo he tenido que degustar en varias ocasiones hasta que he sido capaz de saborear todo el delicioso jugo melódico que contienen estas 13 canciones que componen ‘Si a todo’.
Como un flechazo que se madura con el tiempo, ahora estoy totalmente enamorado de temas como “Hombre enamorado, deprimido ante la crisis hipotecaria”, la primera rodaja del disco, a la que le sigue la pegadiza “Carrera de lesbianas”, viva el pop!!, los guiños a Tachenko en “(Todo esto es tan) Teenager”, o “Comida para gatos”, esta última con categoría de hit.
Muy destacable “Supermodelo”, lo tiene todo, un tema con un estribillo imbatible, sus melodías luminosas son capaces de transportarme al pop universal que facturaban grupos como Amarillo, Bombones, o Facto Delafé y Las Flores Azules (estribillo), uno de los momentos más importantes del disco sin ninguna duda, un hit incontestable. Le sigue “Carrie”, ciego de amor, esta es una canción melódica repleta de contagiosos coros, me encanta, no sé?, me recuerda a los Lori y me mola. Otro de los momentos importantes del disco es cuándo suena “Tus padres, tu novio, tú y yo”, otro hitazo de enormes texturas instrumentales y fenomenales arreglos activados por violines, guitarras, teclados, coros … esto es un temazo con un agradable aroma a bossa y easy-listening, delicioso, solo puedo dar las gracias por recuperar ese sonido tan popi y eterno que facturaban bandas como La Buena Vida, una de nuestras bandas favoritas, gracias.
Otro de las canciones que me guardo para siempre de este disco es “Si quieres me quedo”, brillante, un tema duro y directo al corazón, atmósferas viciadas con guitarras noise en una canción cargada con altas dosis de melancolía pop, una canción muy emocionante tanto en las melodías, como en los textos, una maravillosa canción pop.
Te gusta Dorian??, pues escucha “Normandia”, vas a tener otro motivo para sonreír, no por la trama que cuenta el texto de la canción, que aunque valiente, es más bien bélica, pero si que se te dibujara una sonrisa en la cara por la capacidad emocional de su melodía, culpa de ese luminoso pop inundado en burbujas sonoras donde juegan con la electrónica, creando un ritmo vigoroso y optimista directo a la zona más sensible de la medula espinal, gracias a una eficaz combinación sónica donde mezclan instrumentos analógicos, con chispeantes sintetizadores que nos acercan un poco más al pop del futuro.
Un disco que les ha costado dios y ayuda hasta que ha salido la luz, pues la gestación de este proyecto comenzó a finales de 2009 para ser terminado en junio de 2010 en el acogedor estudio de Paco Loco, en el Puerto de Santa María, un lugar donde la música cobra su propia vida. Aún así, ha costado más de un año después de su acabado para ser definitivamente lanzado el pasado mes de septiembre por la escuderia Ernie Records. Ahora, y por fin, ya podemos disfrutar del indie de los noventa con otra banda a tener muy encuenta dentro del territorio indie nacional, Rusos Blancos.
Rusos Blancos son: Javier Carrasco, Iván Jávega, Elisa Perez, Laura Prieto y Manuel Rodríguez.
Espero que os hayan gustado, dale una oportunidad a tus oídos y escúchalo con atención, te arrancaran más de una sonrisa, y quizá, alguna que otra lagrima, disfrútalo, gracias por estar ahí, viva el pop!!! …
Puedes escucharlo entero en este reproductor:
– Próximos conciertos:
– Domingo, 30 de octubre de 2011, en el Monkey Week de El Puerto de Sta. María.
– Viernes, 18 de noviembre de 2011, en el Planta Baja de Granada.
– Sábado, 19 de noviembre de 2011, en la Sala Obbio de Sevilla.
– Viernes, 9 de diciembre de 2011, en la Sala Sidecar de Barcelona.
– Sábado, 10 de diciembre de 2011, en El Veintiuno Rock Bar de Huesca.
– Viernes, 16 de diciembre de 2011, en la Sala Siroco de Madrid.
– Tracklist:
– Rusos Blancos – ‘Si a todo’ (Ernie Records 2011).
01. Hombre enamorado, deprimido ante la crisis hipotecaria
02. Carreras de lesbianas
03. (Todo esto es tan) Teenager
04. Supermodelo
05. Carrie
06. Novia depresiva
07. Tus padres, tu novio, tú y yo
08. Comida para gatos
09. Gorka o Cabano
10. Primera vez
11. Si quieres me quedo
12. Normandía
13. Los problemas crecen
– Discografía:
– ‘Muerte de una Moderna’ (EP 2008).
– ‘Beso, Verdad o Atrevimiento’ (EP 2009).
VIVA EL POP!!!! … Escuchando por 2ª vez, parece que va entrando … Muchas gracias planeta
¡La persona real!
¡La persona real!
Viva el Pop!! Alber, dales una oportunidad …. gracias a ti hermano por estar siempre ahí, un abrazo.
[…] se lanzó el pasado mes de junio de la mano de Ernie Records, al igual que su primer trabajo ‘Si a Todo’ (2011). En ‘Hijo Único’ han contado de nuevo con la colaboración de Joaquín Pascual […]