Bienvenido a Planeta Indie …
Impulsores de la escena local denominada “Donosti Sound” y precursores del movimiento indie a principios de los años 90 en nuestro país, Aventuras de Kirlian, obtienen después de algo más de dos décadas, una merecida recompensa en forma de reconocimiento, atención y cariño. Algo que verdaderamente creemos que nunca les ha faltado, porque siempre han sido una banda respetada, un ejemplo a seguir, una banda querida y recordada como algo bonito y especial.
Y, es que, el mini álbum con el que debutaron ‘Aventuras de Kirlian’ (DRO, 1989), vuelve a ser reeditado por segunda vez en menos de un año tras agotarse el primer lanzamiento en la edición limitada que el sello Warner lanzó el pasado 18 de abril con motivo del Record Store Day 2015.
Esta segunda reedición saldrá a la venta el próximo 16 de octubre en estos dos formatos: en vinilo de 180 gramos, y en CD.
Aventuras de Kirlian lo formaban: Teresa Iturrioz al bajo, Ibon Errazkin a la guitarra, ambos en la actualidad siguen activos desde el año 2005 con Single. Un proyecto que desde el principio ha sido respaldado por el sello Elefant. Y completamos la formación con Jone Gabarain, voz principal, y Peru Izeta, el encargado de aporrear los tambores.
Todos ellos, también fueron conocidos porque años después de la publicación de este disco, en 1990, desarrollaron su carrera junto a Gorka Ochoa, en un proyecto más ambicioso que dejo un legado muy importante en la escena indie nacional como fue Le Mans, con ese nombre publicarían cuatro discos y un buen puñado de Ep’s.
Ellos mismos reconocían que el sonido de Aventuras de Kirlian estaba influenciado por bandas foráneas como por ejemplo, The Velvet Underground, Felt, Young Marble Giants, los grupos de Cherry Red y Sarah Records, Tamla Motown, Orange Juice, o Nick Drake, entre otros muchos …
‘Aventuras de Kirlian’ (DRO, 1989 / Warner, 2015), es una referencia que había que recuperar si o si. Un disco sencillo y de agradable escucha que está relleno con nueve esplendidas canciones de mecha rápida. Algunas de ellas, son incontestables himnos pop, como por ejemplo “Un día gris”, primer single del disco, un caramelito pop irresistible donde muestran su cara más naif y desenfadada. Esta misma definición se la podríamos atribuir a “Maravillas”, que desde el primer verso no he podido evitar acordarme de El Joven Brian Superstar.
- “Un día gris” – ‘Aventuras de Kirlian’ (DRO, 1989 / Warner, 2015) – Aventuras de Kirlian.
“Víctor”, uno de sus hits más emblemáticos, un medio tiempo psicodélico y dulce que saldría publicado como segundo single del disco, muy hippie, una genialidad. “Entre días largos”, un tema más oscuro y atmosférico, con una línea de bajo aplastante y una base rítmica hipnótica en donde dejan claro una fuerte y reconocida influencia por The Velvet Underground, y en donde también hemos detectado, que bandas nacionales actuales como por ejemplo La Gran Alianza, han bebido mucho de sustancias como esta. Personalmente, este es uno de mis temas favoritos del disco.
- “Entre días largos” – ‘Aventuras de Kirlian’ (DRO, 1989 / Warner, 2015) – Aventuras de Kirlian.
También destacar, la ternura de “Pez luna”, y los estribillos victoriosos de “Largo y cálido verano”. Pero la belleza melódica del pop en todo su esplendor queda patente en otro de mis temas favoritos, se titula “La ventana”, que canción tan bonita, jo!, ya no se hacen cosas así, un milagro, la canción de pop perfecta, súper adictiva. Cuantas cosas eran capaces de decir en tan solo un minuto y treinta segundos, que maravilla.
- “La ventana” – ‘Aventuras de Kirlian’ (DRO, 1989 / Warner, 2015) – Aventuras de Kirlian.
En definitiva, canciones inmortales cantadas en castellano que no han envejecido con el tiempo, suenan y sonaran siempre así, limpias y frescas. En su mayoría, son micro-canciones de pop pluscuamperfecto facturadas con acordes facilones de sonido cristalino, delicadas melodías, ritmos pegadizos, e irresistibles estribillos pop. Canciones entrañables con los que crecimos, nos enamoramos, nos reímos, y también, lloramos.
Fueron años dorados donde el pop donostiarra estaba en su mejor momento, de allí salieron grupos muy efímeros como 23 Ojos de Pez, Aventuras de Kirlian (Le Mans), o La Insidia. De estos grupos bebieron bandas que después marcaron un estilo propio y con denominación en la década de los 90, como por ejemplo La Buena Vida, Family, Nosoträsh, e incluso, Los Planetas. Más tarde saldrian bandas como La Casa Azul, Prin La Lá, o Dorian, a los que también se les podía detectar ese influjo adquirido gracias a todas estas bandas.
Una noticia que ha sido una alegría para todos aquellos amantes y coleccionistas del buen pop nacional, ni que decir tiene, que está es una referencia realmente imprescindible. Aunque hay que decir, que en aquella época, este disco paso desapercibido fuera de las esferas de la escena independiente. Pero al final, y como no podía ser de otra manera, el tiempo ha hecho justicia con un grupo, que sin lugar a dudas, sí que se les puede considerar como uno de esos grupos esenciales para entender la historia de la música pop independiente en nuestro país… viva el pop!.
Gracias por tu visita, un saludo.
Aventuras de Kirlian - ‘Aventuras de Kirlian’ (DRO, 1989 / Warner, 2015).
01. Un día gris
02. En Francia
03. Víctor
04. Entre días largos
05. Maravillas
06. Pez luna
07. Largo y cálido verano
08. La Ventana
09. Todo otra vez
- ‘Aventuras de Kirlian’ (DRO, 1989 / Warner, 2015) – Aventuras de Kirlian, disco completo.