Desde ayer día 10 de diciembre de 2010, ya podemos disfrutar de la película documental que hace honor a uno de las bandas referentes y más influyentes del rock y del pop en la historia de la música, hablamos de The Doors y el documental ‘When you’re a strange’: A Film About The Doors (2010). Una película dirigida por el cineasta Tom DiCillo que a contado con la colaboración de miembros del grupo como Ray Manzarek (órgano) , Robby Krieger (guitarra) y John Densmore (batéria) y en el que todos coinciden orgullosos que está es la verdadera historia de The Doors.
Después de que Oliver Stone en el año 1991 nos diera una lección al planeta de cómo se representa a un grupo música en la gran pantalla, y creara de manera magistral el film ‘The Doors’, una de las películas más impactantes y mejor hechas que hablen sobre un grupo de música, aunque los miembros del grupo no opinen lo mismo que los fans sobre aquella película, y es que las verdades ofenden. Ahora Tom DiCillo presenta ‘When you’re a strange’, y nos muestra un documental que se centra en la banda de Los Ángeles, y que recoge material inédito que el propio Morrison rodó durante el período de existencia del grupo (1966 – 1971). También podremos ver imágenes filmadas en 35 mm por el propio Morrison de su película experimental ‘HWY: An American Pastoral’, que codirigió en 1969 junto a su compañero Paul Ferrara en la escuela de cine de la UCLA (Universidad de California). El titulo del documental ‘When you’re a strange’, está inspirado en una frase extraída de la canción «People are strange» de el disco ‘Strange Days’ (1967).
‘When You’re Strange’: A Film About The Doors (Trailer).
Una película narrada por Johny Deep que cuenta de manera cercana y directa lo que fue una banda igual de autodestructiva por sus excesos con el LSD y el alcohol, como autentica a la hora de elegir y apostar por nuevos sonidos psicodélicos y hipnóticos, sonidos extraordinarios y atrevidos para aquella época en la que un jovencísimo Jim con una actitud exageradamente provocativa y revolucionaria, coloreaba esos extraños sonidos con sus impactantes y oscuros poemas que convertía en canciones con mensajes arrebatadores y antisociales, en muchos casos oscenos para los tiempos de contracultura que corrían en la década de los sesenta en los EEUU, donde todo o casi todo el arte era mirado con lupa con un solo fin, la censura.
El documental aparece la famosa actuación que les valdría el despido del Whisky a Go Go en agosto de 1966, por la interpretación que Jim Morrison hizo de uno de los temazos de los Doors como es el “The End”, y en la que Jim no hizo ni puto caso a la petición de uno de los jefazos de la sala que le pedía que arreglara o transformará la letra de la canción para que no dijera esto, «Father? Yes son? I want to kill you, Mother? I want to fuck you» (¿Padre?, ¿Sí, hijo?, Quiero matarte; ¿Madre? Quiero follarte) … ¿que le ha dicho?, Jim interpreto la canción tal y como el la había escrito, y fue entonces cuándo se lío el movidón y hubo más que palabras, donde fueron expulsados de la sala violentamente, a empujones y patadas.
También incluye la actuación en ‘El Show de Ed Sullivan’, en septiembre de 1967, donde nunca más volvieron a ser invitados al programa por el lío que se monto cuando la banda tenía que interpretar «Light my fire» y los censores de la CBS exigieran que se suprimiera la parte de la canción que decía «Girl, we couldn’t get much higher» («Nena, no podríamos habernos elevado más») por su incitación al consumo de ácido. Esto no hizo más que Jim Morrison pronunciara con recochineo y en directo para toda norte América un «higher» mucho más borde y provocador.
«Light my fire» – The Doors (Europa – 1967). Guapísimo!! …
También incluye la actuación del Dinner Key Auditorium de Miami en marzo del 69, cuándo Jim Morrison hasta el culo de drogas y alcohol empezó a desvariar y dar la nota con un mitín improvisado, en el que Jim se dirigía al público con mensajes en contra del sistema, aclamando al sexo y al desparrame, a la libertad y las drogas, en esa misma actuación fue condenado por masturbarse en público a cuatro meses de trabajos forzados por blasfemia y exhibicionismo, su muerte en París en 1971 le impidió cumplir dicha pena .
The Doors en directo desde el Dinner Key Auditorium de Miami (1969).
En definitiva una cita obligada y imprescindible a la gran pantalla para los amantes a la música, y sobre todo para los fans enfermizos de los Doors que generación tras generación sigue creciendo. Estamos ante el mejor documental que se haya podido hacer de los Doors y que ya ha sido catalogado como la película definitiva de The Doors, la verdadera leyenda.
Aquí os dejamos 19 minutos de la película. Que la disfrutéis, un saludo y mucha suerte. Gracias.
– ‘When you’re a strange’ a film about the Doors (2010).
‘When you’re a strange’ a film about the Doors (2010).
Como no podía ser de otra manera, la película cuenta con una banda sonora donde todas las canciones son de los Doors, aquí os dejamos el Tracklist:
01. Johnny Depp – Poem: Cinema
02. Johnny Depp – Poem: The Spirit Of Music
03. The Doors – Moonlight Drive
04. Johnny Depp – Poem: The Doors Of Perception
05. The Doors – Break On Through (To The Other Side) (Live At Isle Of Wright 1970)
06. Johnny Depp – Poem: A Visitation Of Energy
07. The Doors – Light My Fire (Live At The Ed Sullivan Show 1967)
08. Jim Morrison – To Really Be A Superstar (Interview)
09. The Doors – Five To One
10. Johnny Depp – Poem: Wasting The Dawn
11. The Doors – When The Music’s Over (Live At Danish TV 1968)
12. The Doors – The Four Of Us Are Musicians/I’d Like Them To Listen/Rock & Roll And Jazz/Our Music Is Symbolic (Interview)
13. The Doors – Hello, I Love You
14. Jim Morrison – Dead Serious (Interview)
15. The Doors – People Are Strange
16. Johnny Depp – Poem: Inside The Dream
17. The Doors – Soul Kitchen
18. Johnny Depp – Poem: We Have Been Metamorphosized
19. Johnny Depp – Poem: Touch Scares
20. The Doors – Touch Me
21. Johnny Depp – Poem: Naked We Come
22. Johnny Depp – Poem: O Great Creator Of Being
23. The Doors – The End
24. Johnny Depp – Poem: The Girl Of The Ghetto
25. The Doors – L.A. Woman
26. Johnny Depp – Poem: Crossroads
27. The Doors – Roadhouse Blues (Live At New York 1970)
28. Johnny Depp – Poem: Ensenada
29. The Doors – Riders On The Storm
30. Johnny Depp – Poem: As I Look Back
31. The Doors – Crystal Ship
32. Johnny Depp – Poem: Goodbye America
«The End» – The Doors.
Planetaindie!!Tenéis página en facebook???Así me sería mucho más fácil seguiros!Yo os he buscado y no os he encontrado por allí…haced una por favorrr!!!Os quiero en mis titulares
Tengo unas ganas locas de ver el docu. Jimbo forever
Entre tú y yo Lorbada, ya está filtrado en la red, está en inglés. Muchas gracias, un saludo y bienvenida a este tu nuevo planeta.
o-O, de momento no tenemos una pagina oficial de Facebook por falta de tiempo, pero puedes seguirnos en mi facebook o en mi My Space. Pronto lo haremos ok?.
Tú no sabes lo que me suben este tipo de comentarios, eres muy amable, muchísimas gracias, no olvides volver a tu nuevo Planeta. Un abrazo.
Eto.
http://www.myspace.com/etosmadrid
http://www.facebook.com/profile.php?id=1299537792&ref=profile