Foto: ‘The Who Art’ por Sergio Merchant.
Bienvenido a Planeta Indie …
En la entrada de hoy, vamos a ofrecerte un set muy personal que hemos preparado para nosotros y que nos ha gustado tanto que queremos compartirlo con todas las criaturillas del Planeta. Una fantástica selección que de alguna manera vale para rendir homenaje a una de las bandas más influyentes e importantes de la historia del rock, hablamos de la banda británica The Who.
A los Who los escuche por primera vez en el Golf GTI 16v rojo chillón de mi hermano Dani cuando solo tenía 14 años. Era una tarde de lluviosa nada prometedora, fumando y dando vueltas por el centro de Madrid. Nada prometedora hasta que mis sentidos saltaron por los aires cuándo sonó en el radiocasete del coche “Love Reign O’ er Me”, canción incluida y que cierra la ópera rock ‘Quadrophenia’ … “Dani!, que es esto tío?”, el me contesta muy serio y con actitud chunga, “Eto!, esto es ‘Quadrophenia’, son los Who!!” … Flipe en colores, “joder como suenan!, Dani, necesito que me grabes este disco ya”, el me contesto, “mañana lo tienes” …” La película la había visto con doce años, pero entonces no me llamo la atención la banda sonora, pero si la trama, sobre todo me impacto lo bien que representa el primer ciclo de la cultura mod, un duro movimiento juvenil de actitud hooligan que dio grandes quebraderos de cabeza a las autoridades y familias a mediados de los años sesenta en el Reino Unido, música, anfetas, lambrettas, fútbol y riña …
- “Zoot Suit” / “I’m The Faces” - The High Numbers (single 7″, 1964).
A partir de escuchar ‘Quadrophenia’, mi disco favorito, empezó mi interés por esta pedazo de banda que como por arte de magia cambio mi manera de entender la música y la vida, soy feliz escuchando a los Who!, siempre me han acompañado hasta la fecha. Un certero flechazo que no deja de calentarme el celebro cada vez que escucho la potencia vocal de Roger Daltrey, o esa inigualable sección rítmica, el siempre hiperactivo y esquizofrénico Keith Moon a la batería, salvaje!, y mi bajista favorito, el también malogrado John Entwistle, para mí, el alma de la banda, que junto a Pete Townshend como líder y principal compositor, fue un pilar básico en las creaciones y composiciones que dieron forma a la incontestable obra discográfica de The Who, y es que, el sonido que saca ese bajo es inconfundible y inigualable, me atrevo a decir que los Who nunca sonaron igual después de la perdida del malogrado Keith Moon.
Keith Moon (1946 – 1978), John Alec Entwistle (1944 – 2002).
Una selección con toda la potencia de The Who, pero donde no encontraras los irresistibles y incontestables himnos como por ejemplo “My Generation”, “I Can’t Explain”, “The Kids Are Alright”, “Substitute”, “Boris The Spider”, “Happy Jack”, “Anyway, Anyhow, Anywere”, “I’m a Boy”, “Pinbal Wizard”, “Baba O’ Riley”, “Who Are You”, “Behind Blue Eyes” … y otros muchos que no están. Aún así, no los echarás de menos, en este set encontraras temas que son menos sonados pero que también fueron grandes éxitos, es el caso de “I Can See For Miles”, canción de single extraída de tercer álbum ‘The Who Sell Out’ (1967), y que acabó dentro del top 10 de las listas en el Reino Unido ese mismo año, y con el paso de los años se ha convertido en uno de los himnos más reconocidos de los Who.
En la primera media hora de sesión empezamos rescatando temas de sus tres primeros discos ‘My Generation’, ‘A Quick One’, ‘The Who Sell Out’ (1966-1967), eran los Who más ruidosos, anfetaminicos y explosivos, cuatro chicos jóvenes de estética mod con ganas de comerse el mundo, no tardaron en darse a conocer y muy pronto se les comparaba con los Stones, Kinks, o los Beatles … Pero los Who eran mucho más agresivos y violentos, usaban drogas y destrozaban sus instrumentos al final de los conciertos, esa actitud destructiva formaba parte del show, cosa que llamo la atención del público y les hizo más conocidos en poco tiempo. Otra importante referencia en la historia de la música popular había nacido en 1964 en England, The Who!.
También nos sumergimos en otra de sus obras maestras, un milagro en forma de ópera rock titulada ‘Tommy’ (1969), demostrando al mundo que el nivel de creatividad de la banda estaba en lo más alto, de este disco rescatamos para nuestra sesión “1921″.
También incluimos en esta sesión canciones que hemos extraído de discos tan imprescindibles en la discografía de The Who como: ‘Who’s Next’ (1971), ‘Meaty Beaty Big And Bouncy’ (1971), ‘Let’s See Action’ (single, 1971), ‘Quadrophenia’ (1973), ‘Odds And Sods’ (1974), ‘The Who By Numbers’ (1975), ‘Who Are Yoy’ (1978), ‘Face Dances’ (1981), ‘It’s Hard’ (1982).
Una sesión de la que estamos seguros no dejara indiferente a nadie, te levantara el alma en cada track, potencia y músculo … Te invitamos a ponerte cómodo y, disfrutar de una de las bandas con mayor poder creativo y imaginación de la historia de la música rock, THE WHO!.
Que la disfrutes, buena suerte …
The Who Selection: ‘Los chicos están bien’ (Agosto 2012), by Eto’s Madrid… Material descargable.
- Setlist:
01. So Sad About Us - ‘A Quick One’ (1966)
02. A Legal Matter - ‘My Generation’ (1966)
03. Run Run Run - ‘A Quick One’ (1966)
04. The Good’s Gone – ‘My Generation’ (1966)
05. Don’t Look Away – ‘A Quick One’ (1966)
06. It’s Not True – ‘My Generation’ (1966)
07. Doctor, Doctor – ‘A Quick One’ (1966)
08. Instant Party (Circles) – ‘A Quick One’ (1966)
09. Glow Girl – ‘The Who Sell Out’ (1967)
10. I Can See For Miles – ‘The Who Sell Out’ (1967)
11. 1921 – ‘Tommy’ (1969)
12. I Don’t Even Know Myself - ‘Who’s Next’ (1971)
13. I Can’t Reach You – ‘The Who Sell Out’ (1967)
14. Love Ain’t For Keeping – ‘Who’s Next’ (1971)
15. The Dirty Jobs – ‘Quadrophenia’ (1973)
16. Bell Boy – ‘Quadrophenia’ (1973)
17. However Much I Booze – ‘The Who By Numbers’ (1975)
18. Long Live Rock - ‘Odds And Sods’ (1974)
19. New Song – ‘Who Are Yoy’ (1978)
20. You Better You Bet – ‘Face Dances’ (1981)
21. Eminence Front – ‘It’s Hard’ (1982)
22. The Seeker – ‘Meaty Beaty Big and Bouncy’ (1971)
23. Squeeze Box – ‘The Who By Numbers’ (1975)
24. Going Mobile – ‘Who’s Next’ (1971)
25. The Magic Bus – ‘Meaty Beaty Big And Bouncy’ (1971)
26. Let’s See Action – (Single ‘Let’s See Action – When I Was a Boy’, 1971)
27. Love Reign O’ er Me – ‘Quadrophenia’ (1973)
Como era eso que escuchaba cuando llegaban los chicos de los flequillos y gabardinas al “Komite” …. SOMOS LOS MODS!!! SOMOS LOS MOSDS!!! … eso desperto mi interes por saber de donde salia ese grito y así descubri que despues del Rock/Heavy tambien existian grandes sonidos.
Gracias planeta!!! Gracias Eto´s
Gracias Alber, The Who!! …
Impresionante, nadie lo puede describir mejor.Ya lo has hecho tú. Yo escucho a los Who desde mis 14 años y pienso practicamente lo mismo que he leído, ahora ya lo has escrito tú.
Un saludo
Muchas gracias Jesús, me alagan tus palabras, me alegro mucho que te guste mi selección, un abrazo fuerte …
ETO – Planeta Indie
[...] algunas posibles influencias de la época sixties, como por ejemplo Beach Boys, Small Faces, The Who, Beatles, entre otros … o más actuales, como The Shutes, los Drums más amables, o Vaccines, [...]
yo si que me acuerdo….tu y yo en la cama, luz apagada…porros…muchas noches “techo”…jejejej te quiero nene.
Claro que si!, a lo hecho… TECHO!!, te quiero broda The Who!!!;-)
[...] veintisiete canciones (himnos en su totalidad), que fueron seleccionados con un gusto exquisito por Eto’s Madrid el 26 de agosto de [...]