Hace unos días llego a mis manos un disco de una banda de Madrid llamada The Riffbackers, una banda de estética mod que en el año 2009 publicaron su disco de debut titulado ‘The Curtain Shop And Alterations’ (Rainbow Lane Records 2009), un disco auto editado por un sello creado por ellos mismos para no tener que depender de nadie y crear su música sin presiones y de manera independiente, grabado con el Biff Twang! Mobile Studio entre Madrid y Talavera de la Reina.
Después de la disolución de su anterior banda The Winnerys, dos miembros de esta Fausto Martín (Los Herméticos, Dr. Faust And The Yuppy Killers, The Winnerys) y Nacho García (Púlsar, The Winnerys, Cooper), unen sus fuerzas en el año 2007 para formar The Riffbackers. Una banda de power pop!! con todas las letras y bien grandes, ‘The Curtain Shop And Alterations’ un disco en el que se puede apreciar al instante la cuidada mezcla en el sonido que saca la batería y el espectacular sonido de las guitarras, guitarras voluminosas y vigorosas que dan como resultado once canciones bien hechas con unas melodías infinitas en el que mezclan los sonidos más explosivos del rock y del power-pop de los 70’s con pequeñas dosis de psicodélia los 60’s y los rebeldes y juveniles sonidos mod de mediados de los 80’s.
‘The Curtain Shop And Alterations’, en la composición están muy presentes influencias de los 70, desde los Who hasta Cheap Trick, pasando por los Raspberries, Badfinger, McCartney en solitario, y también de principios de los 80 como los Knack y Rockpile. Un disco impresionante con una instrumentación impecable, enormes riffs de guitarras y una sección rítmica muy cuidada y en momentos al límite, de ahí el nombre de la banda The Riffbackers, nombre inspirado en sus propios riffs y en una de las marcas más antiguas de guitarras eléctricas Rickenbacker. Bueno vamos con el disco que empieza con una canción bestial “Now It’s Fine”, un pildorazo impactante por su explosivo comienzo, baterías y guitarras potentes y vigorosas acompañadas por una voz implacable y directa, con mucha fuerza. Todo un himno juvenil para ir en busca de acción, un temazo impresionante en donde ya te dejan claro que estas ante un discazo y que ya solo por este tema merece la pena hacerse con el disco, tremendo.
“Now it’s fine” - ‘The Curtain Shop And Alterations’ (Rainbow Lane Records 2009).
El disco continua girando y suena “Do It Again”, más relajados, guitarras afiladas con un sonido más pop que en el anterior tema, pero con una armonía instrumental muy placentera y diversa, con un estribillo muy pegadizo que se repite una y otra vez, la voz una pasada.
“Do it again” - ‘The Curtain Shop And Alterations’ (Rainbow Lane Records 2009).
Nos trasladamos al campo cuando suena “You’do anything”, country, rock, pop un brebaje alucinante para crear atmósferas optimistas que consiguen con una voz enorme respaldada con unos coros maravillosos que dan como resultado una preciosa y gratificante melodía.
“You’do anything” - ‘The Curtain Shop And Alterations’ (Rainbow Lane Records 2009).
Volvemos al power-pop y a los sonidos mod con “Sometimes”, suben las pulsaciones, otro himno juvenil con un estribillo a prueba de bombas, sonido beat sixties donde las guitarras, el bajo y las baterías están perfectamente sincronizadas con unas armonías vocales donde dejan claro su gran influencia al sonido Liverpool.
“You’do anything” – ‘The Curtain Shop And Alterations’ (Rainbow Lane Records 2009).
En la misma línea seguimos con “Step By Step”, con un comienzo muy Who con esos riffs de guitarras al más puro estilo Townshend , en el que se repiten durante toda le canción y en el que consiguen con su adhesivo estribillo hacer de esta canción otro himno juvenil, otro himno para los mod, no puedo evitar acordarme de Cooper.
“Step By Step” – ‘The Curtain Shop And Alterations’ (Rainbow Lane Records 2009).
Estamos en ecuador del disco, y ahora suena un piano oscuro para comenzar lo que para mi es una balada de blues-rock en “Rainbow Lane”, una canción multisabor donde se mezcla blues, psicodelia, rock y pop dando como resultado una canción de ambientes lisérgicos que me recuerda mucho en sus voces a los Free, las guitarras siguen sonando como venidas del cielo, flipante.
“Rainbow Lane” - ‘The Curtain Shop And Alterations’ (Rainbow Lane Records 2009).
Seguimos girando con uno de los hits del disco como es “Stupid Rock Star’s Dream”, otro pildorazo al más puro estilo Who, enormes guitarras power-poperas, adictivas y arrolladoras con una base rítmica implacable con el que crean un sonido beat envenenado lleno de acción que te incita a cantar y a bailar hasta elevarte a las alturas. Un tema contundente con una melodía maravillosa donde ponen a prueba su histeria instrumental, otro himno mod.
“Stupid Rock Star’s Dream” – ‘The Curtain Shop And Alterations’ (Rainbow Lane Records 2009).
Seguimos girando y empieza a sonar “Under You Spell”, un tema más popi pero con un ligero aroma al rock hippie de principios de los sesenta y con unos coros muy pegadizos, chu!, chu!, chu!… chu!, chu!, chu!, muy chula.
“Under You Spell” – ‘The Curtain Shop And Alterations’ (Rainbow Lane Records 2009).
Todo gira en el mismo sentido en “The Curtain Shop And Alterations”, la canción que vale para dar nombre al disco, un tema impresionante donde siguen sonando los Who en el fondo de la canción, con una voz sublime que nos recuerda a Roger Daltrey en ‘Tommy’. Un ejercicio impresionante y sobresaliente en el que mezclan el power-pop y el rock de los setenta con una contundencia que no es normal, un tema muy Who.
“The Curtain Shop And Alterations” - ‘The Curtain Shop And Alterations’ (Rainbow Lane Records 2009).
Vamos con el penúltimo tema “After All These Years”, después de la tormenta llega la calma, guitarras acústicas y percusiones menores hacen de este un tema relajadito.
“After All These Years” - ‘The Curtain Shop And Alterations’ (Rainbow Lane Records 2009).
Pero para terminar como no podía ser de otra manera rock’n’roll puro y duro en “Make Yourself At Home”, gasolina para terminar y poner el turbo a toda velocidad, sonidos de country-rock de guitarras, acelerado y fronterizo, con una pegada arrolladora y muchas ganas de fiesta.
“Make Yourself At Home” – ‘The Curtain Shop And Alterations’ (Rainbow Lane Records 2009).
Ahora os vamos a presentar a la banda: Fausto Martín (guitarras y voz principal), Nacho García (batería y voz), Octavio Vinck (guitarras y voz), Daniel Montero (bajo y voz).
Bueno esperemos que os haya gustado la contundencia de el sonido The Riffbackers, power-pop nacional con pegada, ilusión y con mucho futuro en Europa y al otro lado de charco, y si no al tiempo. Larga vida a The Riffbackers.
Somos los somos!!! …
‘The Sometimes Ep’ – The Riffbackers.
A estos quiero ver también en concierto. Julia ya me ha dicho que sí… A ver si se tercia una buena fecha.
¡Qué pedazo página tienes, Eto!
Parece que no duermes nunca
Un gran abrazo desde Madrid.
Joder muchas gracias. Casí nunca. Ahora mismo estaba leyendo tu reseña del concierto del día 14 en Madrid. Buen metro ehhhhh!!. Un besazo y aquí estamos para vosotros, esperamos no fallaros.
http://netempusfugat.wordpress.com/2010/10/12/the-riffbackers-en-boconcept/