Llevábamos tiempo sin salir del territorio nacional en busca de nuevos grupos, está vez hemos viajado lejos para presentaros a una joven banda de rock ácido y psicodélico llamada The Parperhead, el nombre de la banda está inspirado en una canción de 1968 titulada “My Clown”, canción perteneciente a una psicodelica banda británica de corta trayectoria artistica llamada July.
- “My Clown” - July (1968), PLAY!!! …
The Parperhead, son un trío de Nashville (Tennessee), con una media de edad que no supera los 18 años, el pasado año 2010 grabaron su disco de debut, un disco con titulo homónimo que fué lanzado este mismo año de la mano de una interesante disquera de Chicago llamada Trouble in Mind Records.
‘The Parperhead’ (Trouble in Mind Records 2010), es un todo un viaje alucinógeno con doce extrañas paradas coloreadas con atmósferas psicodélicas y lisérgicas, muy atrevido y atemporal por su sonoridad, pero es perfecto para los amantes a la psicodelia de finales de los años 60 y primeros 70. Herederos de sonidos, yo lo definiría como si los Beatles, Pretty Things, The Doors o los Stones más colocados se hubieran metido durante meses en un oscuro y subterráneo estudio bajo los efectos del LSD. Influenciados por estos grupos y más, The Parperhead han dado forma un fabuloso disco compuesto por doce canciones de extrañas estructuras sonoras, reivindicando de alguna manera lo que fue una época dorada y de evolución dentro de la historia del rock.
Neo-psicodelia de texturas pop es la propuesta de The Parperhead, una escalera de caracol sonora que gira en espiral gracias al sonido viciado y infeccioso de un teclado Farfisa, profundas guitarras, y los clásicos instrumentos de una banda de rock, tímidos efectos electrónicos, sitares y panderetas que proporcionan esa maravillosa ambientación oriental en algunos de las fases del disco, igual que la embriagadora y oscura voz de ultratumba de su cantante, Ryan Jennings.
Destacar de ‘The Parperhead’ (Trouble in Mind Records 2010), todo un nuevo himno neo hippie titulado “Back To Those Days” (volver a esos días), una declaración de intenciones en toda regla, pura psicodelia sixties, un viaje con un corto pero intenso trayecto, el mejor viaje de los doce. 2’31” de flipada, guitarras y percusiones velvetianas, panderetas, estribillos y coros incesantes que se te clavan en el cerebro, repitiéndose una y otra vez, “Back To Those Days … Back To Those Days … Back To Those Days” … y sigue, un disparate, no os la perdáis, os dejamos está ilustración sonora descargable, una auténtica joyita, buen viaje …
“Back to Those Days” - ‘The Paperhead‘ (Trouble in Mind Records 2010), PLAY!!!.
Lo mismo podemos decir de “Let Me Know”, un instrumental de garaje psycho que vale para abrir el disco y ponerte en orbita, “Can’t Keep My Eyes Open”, un viaje sonoro alucinante que se extiende durante casi seis minutos entre coros, sonidos espaciales y una corta interpretación vocal durante el primer minuto y medio, luego el viaje sigue durante casi cinco minutos de delirante y espasmódica instrumentación, todo muy viciado, muy de ajo. Se te aparecerán los Beatles más ácidos en “Do You Ever Think Of Me”, y en “Come Again”, para seguir alucinando con el garaje psycho de “Excerpt From Simon’s 2”, esto es una autentica barbaridad. La estridencia de las guitarras y las percusiones más tribales en “Excerpt From Simon’s 1”, temas insoportables y muy paranoicos como “Wisdom” o “Getting Older”. Y para terminar, destacar el instrumental acústico que se marcan para cerrar el disco, un temazo espiritual maravilloso que se titula “He’s Mirrored”.
- “Do You Ever Think Of Me?” – ‘The Paperhead’ (Trouble in Mind Records 2010), PLAY!!!.
Un disco que nos ha impactado por su atrevida propuesta sonora, y que queríamos compartir con las criaturillas del Planeta más apasionadas por los sonidos psicodélicos que provenían de California, y que invadierón el Reino Unido a finales de los años 60. Ahora, la banda está a punto de lanzar su segundo LP que se publicará a finales de junio, y del que ya sabemos el titulo ‘Focus In On The Looking Glass’ (Trouble in Mind Records 2011), del que estamos ansiosos de provarlo y degustarlo.
La banda está compuesta por Ryan Jennings (guitarra y voz), Peter Stringer-Hye (bajo y coros) y Walker Mimms (percusiónes y batería).
Un saludo y disfrutad de la música, gracias …
- The Paperhead - ‘The Paperhead‘ (Trouble in Mind Records 2010).
01. Let Me Know
02. Excerpt From Simon’s 1
03. Evergreen Tangerine
04. Back To Those Days
05. Can’t Keep My Eye’s Open
06. Easy Living
07. Do You Ever Think Of Me?
08. Excerpt From Simon’s 2
09. Getting Older
10. Come Again?
11. Wisdom
12. He’s Mirrored
My Space: The Paperhead.
- “She’s A Rainbow” – The Rolling Stones - ‘Their Satanic’ (1967).
- “Road Runne” - The Pretty Things (1996).
Gran futuro pueden tener estos chavales. Gracias una vez mas Eto
Gracias a ti Alber, ahora a finales de junio nuevo disco …