Bienvenido a Planeta Indie…
El próximo viernes, día 25 de enero, tendrá lugar en la sala ‘El Loco Club’ de Valencia, un acontecimiento que te vamos a recomendar desde esta nueva entrada en Planeta Indie.
De la mano de Indievision Sounds, la sala valenciana acogerá el viernes a partir de las 22 horas una propuesta de conciertos rápidos non-stop (muy al estilo London England), con un cartel más que atractivo.
Los valencianos The Dirt Tracks, encabezan un cartel que lo completan bandas de la comunidad valenciana como Noah Histeria, Dezervers y Beat More … Una buena iniciativa que bien vale para apoyar de alguna manera a la escena indie valenciana.
The Dirt Tracks, es una banda con base en Valencia que practica indie-rock de potentes guitarras, está formada por Santiago Coma, Rafael Vicente, Carlos Ortigosa, Miquel Alvarez y Guillem Masid.
El grupo ya tiene un buen rodaje en esto del directo, vienen de una reciente gira por Reino Unido, también han tocado en festivales tan importantes como el ‘Arenal Sound’, la calidad y la contundencia en su directo está más que asegurada.
El grupo tiene en su haber dos EP’s ‘Never Been To Mars’ (2011), y ‘The Madding Crowd’ (2012), siendo este último un aviso de la gran calidad que atesoran, los cuatro temas del EP rayan a un nivel altísimo, por momentos a mí el grupo me sabe a Phoenix, Muse, Made In Japan … sonido indie alternativo que promete mucho, grupo a seguir.
- “The Madding Crowd” – ‘The Madding Crowd’ (Abbey Road Music Rooms Studios, 2012) - The Dirt Tracks.
Dezervers, es otra banda ubicada en Valencia compuesta por Javier Poleschi, Sergio Civera, Yago Moncar y Xavier Sanchis Caparrós.
Dezervers, es también una de esas bandas que te entran a la primera, practican un rock alternativo que nos teletransporta con facilidad al indie de principios de los años 90. Un concierto que bien les valdrá para presentaran las canciones de su álbum de debut ‘Dezervers’ (2012), un disco repleto de buenas canciones donde podemos detectar influencias evidentes del sonido que marcarón bandas como The Smashing Pumpkins por poner un ejemplo. Un pedazo de disco que contiene doce pildorazos muy potentes y sabrosos que te recomiendo que devores sin pensártelo.
Esta banda no tienen nada que envidiar a cualquier banda del panorama actual, y podemos vaticinar que este va a ser uno de los momentos importantes de la velada, una banda a tener muy en cuenta, no te los pierdas, recomendado si o si.
Bandcamp:
Beat More, es una banda numerosa que viene desde Castellón para hacernos saltar a la pista de cabeza con su divertida propuesta de electro-pop bailable y optimista.
Beat More, nació como acústico en 2008, y se relanza el pasado año con la incorporación de nuevos músicos, lo componen Tomás Panzone, Axel Kersting, Iván Marco, Nuria Pallares, Nayra War, Luca Doppioni y Víctor Pajares.
Aquí te dejamos su single de adelanto “My Room”, que toma forma de video, un videoclip de “gama alta” que no te debes perder, es el adelanto del disco en el que están trabajando. “My Room”, en una canción de electro-pop muy bailable y efectivo que viene cargada con divertidas chispas eléctricas que te incitan a bailar sin parar. Ritmos electrónicos que nos recuerdan a una época pasada en Valencia.
Beat More, seguro que nos hacen disfrutar de su concierto con esta clase de canciones tan bailables y esperanzadoras como “My Room”…
- “My Room” - Beat Mor (2012).
Y para terminar, el cartel lo completa los chicos de Noah Histeria, una joven banda proveniente de Xátiva (Valencia), son los únicos del cartel que nos ofrecen canciones interpretadas en castellano.
El grupo lo forma Javi, Salva, Doc, Alex y Déiniel, influenciados por grupos como Muse, Blink-182, Havalina… intentan conseguir un sonido propio, y la verdad es que consiguen un sonido muy bueno, habrá que estar muy atentos al material que nos ofrezcan, de momentos nos deleitamos con este esperanzador “Un lugar mejor”…
- “Un lugar mejor” - Noah Histeria (2012).
Ahora bien, no hay un “lugar mejor”, que el viernes 25 de enero acudir a la sala ‘El Loco Club’ para disfrutar de estas cuatro bandas emergentes acompañado con unas cervecitas bien frías a un precio más que accesible, tan solo 7 euros si compras tu entrada anticipada, y 9 euros, si la compras en taquilla el mismo día del evento.
Yo no me lo pienso perder, te recomiendo que tu tampoco, nos vemos allí, gracias por tu visita, hasta pronto …