Bienvenido a Planeta Indie …
Excelente y brillante iniciativa la que han tenido los capos del sello estadounidense Merge Records cuándo el pasado mes de julio lanzaron con su firma y con motivo de su 25 aniversario, la reedición en vinilo y a todo lujo de ‘Anthology’ (Merge Records, 2014), una colección esencial de canciones repartidas en cuatro vinilos que recoge lo mejor de la discografía de The Clean, y en donde también se incluyen rarezas, caras b, y actuaciones en directo. Una referencia más que imprescindible que ya fue lanzada en un doble CD en el año 2003 de la mano del sello independiente neozelandés Flying Nun Records, ‘Anthology’ (Flying Nun Records, 2003).
- “Fish” – ‘Great Sounds Great, Good Sounds Good, So-So Sounds So-So, Bad Sounds Bad, Rotten Sounds Rotten!!’ (Flying Nun Records, 1982) – The Clean.
The Clean, es uno de esos grupos que fueron infravalorados en su época, algo parecido a lo que pasó con The Velvet Underground. Originales de Dunedin (Nueva Zelanda) The Clean, fue fundado por los hermanos Kilgour en 1978, junto a otras bandas hermanas y amigas de la escena neozelandesa (The Chills, The Verlaines, The Bats…) fueron los inventores del Dunedin Sound, una etiqueta local que se puede definir como indie pop underground de baja fidelidad, magic pop diría yo, o el lado más oscuro y esencial del pop, canciones sencillas y pegadizas de melodías y estribillos pop, guitarras estridentes, percusiones obsesivas y tensas, ritmos rápidos, y atmósferas inquietantes dulcemente embriagadoras que crean con un sin fin de efectos analógicos y una sección de ritmos apabullante, repetitiva e hipnótica.
En el primer ciclo de The Clean la formación estaba compuesta por Hamish Kilgour (batería), David Kilgour (voz y guitarra) hiperactivo y culpable de este adictivo sonido, y el malogrado compositor, cantante y músico Peter Gutteridge (bajo), el puto amo, un genio del pop, un pilar básico que lo dio todo por la escena neo-zelandesa, siempre metido en un sin fin de proyectos, ahora el pop llora su perdida, Peter Gutteridge falleció el pasado 1 de septiembre de 2014 a los 53 años de edad.
Foto: ‘The Clean Art’, diseño creado por el artista callejero Sergio Gato-M para Planeta Indie.
Con esta formación inicial, The Clean publicaron entre 1981 y 1982 cuatro referencias imprescindibles que quedan bien representadas en esta antología, dos sencillos en 7″ con el título ‘Tally Ho!’ (1981), y ‘Getting Older’ (1982), y también dos estupendos Ep’s en vinilo de 12″ con el título de ‘Boodle Boodle Boodle’ (1981), y unos de mis preferidos que tiene un título kilométrico ‘Great Sounds Great, Good Sounds Good, So-so Sounds So-so, Bad Sounds Bad, Rotten Sounds Rotten’ (1982), todos ellos fueron editados por la escudería Flying Nun Records. Casi todo el material que componen estas cuatro primeras referencias lo vas a poder escuchar en esta fantástica reedición.
- “Side On” - ‘Great Sounds Great, Good Sounds Good, So-So Sounds So-So, Bad Sounds Bad, Rotten Sounds Rotten!!’ (Flying Nun Records, 1982) – The Clean.
Desde 1983 y hasta 1990 poco podemos contar de The Clean, es en 1990 cuando vio la luz su primer disco de estudio, un larga duración titulado ‘Vehicle‘ (Roungh Nun Records / Flying Nun Records, 1990), un disco de pop maravilloso, una obra de arte pop que crearon cuando unieron fuerzas con Robert Scott, el creador y jefazo en la actualidad de The Bats, que se uniría a The Clean como bajista tras la marcha de Peter Gutteridge a The Chills. Antes, entre 1986 y 1990, Flying Nun Records editaría tres discos en directo, ‘Live Dead Clean’ (EP, 1986), ‘Odditties 2′ (1989), y ‘In-A-Live’ (1990).
A partir de 1994 y hasta 2009, The Clean publicarían cuatro discos de estudio sensacionales de obligada revisión para cualquier coleccionista amante del pop más exquisito y emocionante del mundo: ‘Modern Rock’ (1994), ‘Unknown Country’ (1996), ‘Getaway’ (2001), y ‘Mister Pop’ (2009). También se publicarían dos álbumes en directo ‘Slush Fund’ (2001), y ‘Mashed’ (2008).
- “In the Dreamlife U Need a Rubber Soul” - Mister Pop (Merge Records, 2009) – The Clean.
En aquella época (1981-1998 más o menos), The Clean no tuvo la repercusión internacional que sus excelentes composiciones merecían, la falta de información y una mala logística impidieron dar a conocer su propuesta más allá de las Antípodas. Es ahora, con el paso de los años, gracias a internet y las nuevas tecnologías, cuando se han convertido en un grupo de culto, y donde irremediablemente han ido ganando adeptos llegando de una vez por todas a todos los rincones del panorama underground mundial, tanto es así, que en la actualidad son aclamados y se han visto obligados a volver juntarse para ofrecer algunos conciertos.
- “Point That Thing” (en directo desde el Chicks Hotel, Port Chalmers, Dunedin, NZ, 31 de junio 2014) – The Clean con la aparición especial de Peter Gutteridge, meses antes de su fallecimiento (1961 – 14 de Septiembre 2014) D.E.P. Peter.
- “Getting Older” (Live) – The Clean (The Backstage club, Dunedin, NZ, Junio 2008).
Su sonido heredado de bandas como The Velvet Underground o The Stooges, ha sido un referente del todo reconocido por bandas como Yo la Tengo, Television Personalities, Pavement, Subsonics, Houndstooth o Los Planetas, entre otros …
Para que no te vayas con las manos vacías hemos preparado una selección con trece caramelos pop de la marca The Clean, hemos extraído un par de canciones por Lp, y una canción de cada Ep, esperamos que lo disfrutes, maravilla.
The Clean selection – Planeta Indie (04.10.2014).
Foto: ‘The Clean Art’, diseño creado por el artista callejero Sergio Gato-M.
Setlist:
01. I wait around – ‘Vehicle’ (1990)
02. Diamond shine – ‘Vehicle’ (1990)
03. Wake Up In The Morning – ‘Modern Rock’ (1994)
04. Secret Place – ‘Modern Rock’ (1994)
05. Wipe Me, I’m Lucky – ‘Unknown Country’ (1996)
06. Chumpy – ‘Unknown Country’ (1996)
07. Stars – ‘Getaway’ (2001)
08. Poor Boy – ‘Getaway’ (2001)
09. In The Dreamlife U Need A Rubber Soul – Mister Pop (2009)
10. Moon Jumper – ‘Mister Pop’ (2009)
11. At The Bottom (outtake) – ‘Great Sounds Great, Good Sounds Good, So-So Sounds So-So, Bad Sounds Bad, Rotten Sounds Rotten!!’ (1982)
12. Point That Thing Somewhere Else – ‘Boodle Boodle Boodle’ (1981)
13. Tally Ho! - ‘Tally Ho!’ (1981)
The Clean – ‘Anthology’ (Merge Records, 2014), es una auténtica joya de coleccionismo que no podíamos dejar pasar, posiblemente la reedición más interesante, cuidada y imprescindible que se ha publicado en lo que llevamos de año.
Nada mejor como una tarde con los Clean, lo que yo te diga, gracias por tu visita, un saludo … The Clean!
The Clean – ‘Anthology’ (Merge Records, 2014).
Tracklist:
Disco 1 – Cara A:
01.Tally Ho
02.Platypus
03.Billy Two
04.Thumbs Off
05.Anything Could Happen
06.Sad Eyed Lady
Disco 1 – Cara B:
01. Point That Thing
02. Fish
03. Flowers
04. Side On
05. Slug Song
Disco 2 – Cara A:
01. Beatnik
02. End of My Dream
03. On Again / Off Again
04. At the Bottom
05. Getting Older
Disco 2 – Cara B:
01. Scrap Music
02. Whatever I Do Its Right
03. Two Fat Sisters (Live)
04. Oddity
05. Quickstep (Live)
06. At the Bottom (Alternate Version)
Disco 3 – Cara A:
01. Drawing to a Whole
02. I Wait Around
03. The Blue
04. Someone
05. Big Soft Punch
06. Diamond Shine
Disco 3 – Cara B:
01. Big Cat
02. Outside the Cage
03. Safe in the Rain
04. Secret Place
05. Do Your Thing
Disco 4 – Cara A:
01. Linger Longer
02. Too Much Violence
03. Trapped in Amber
04. Psychedelic Ranger
05. Late Last Night
06. Ludwig
Disco 4 – Cara B:
01. Wipe Me I’m Lucky
02. Franz Kafka at the Zoo
03. Clutch
04. Balkans
05. Indigo Blue
06. Chumpy
07. Twist Top
- “Tally Ho!” / “Odditty” – ‘Live Camp a Low Hum’ (Wainuiomata, NZ, 09.02.2014) – The Clean.