Buenas a todos, hoy echamos la vista a tras por el retrovisor de nuestra nave nodriza para hablaros de una joyita del mod revival de finales de los 70. Se trata de la banda de britpop y mod revival llamada The Circles, cuatro jovenes anfetamínicos que se unieron en el año 1979 para crear una rabiosa y potente banda en el oeste de Midlands (Inglaterra). The Circles representan la sensibilidad mod, acordes potentes de power pop, letras reveldes, juveniles y conmovedoras. Una banda con poco recorrido (1979-1980), pero que en ese periodo de tiempo se iban a convertir en una de la bandas más fundamentales del circuito mod en Inglaterra y con el paso del tiempo por todos los rincones de ambiente mod en el planeta. Y todo gracias a su primer sencillo ‘Opening Up’ (Graduate Records 1979) y la canción da la cara A que le dio nombre al single, “Opening Up” es todo un himno generacional mod incansable que llego a estar en el puesto 15 de las listas indies en 1979. Una de las canciones con más pegada del mod revival de todos los tiempos, y que generación tras generación sigue siendo buscada y escuchada por los mods, y pinchada sin falta en cualquiera de las fiestas dedicada a este movimiento. La cara B cuenta con otro himno mod “Billy”, un latigazo certero a las caderas, guitarras viciadas, un estribillo con mucho gancho, peligroso y altamente adictivo. Prueba a darle al play, prueba.
“Opening up” – The Circles (1979). Brutal, Woooooouuu!!!! …
“Billy” - The Circles (1979).
En 1980 la banda sacó otro sencillo con el nombre ‘Angry Voices’ (Graduate Records 1980), dos capsulazos azules del mod revival, destacar el bajo, la energía y la rabia en “Angry Voices”, respaldada por “Summer Nights”, otra canción fantástica con un bajo abominable y unas guitarras power poperas con mucha pegada, un sonido muy Jam, muy mod.
“Summer Nights” – The Circles (1980).
Ese mismo año la banda se disolvió después de una gira por le Reino Unido, antes de lanzar lo que iba a ser su primer álbum. Años más tarde Detour Records se acerco a ellos para lanzar “Private World” (Detour Records 2008), se trata de la grabación de un directo impresionante, un concierto que la banda dio en 1980 (tenéis el enlace para escucharlo, guapísimo). Esto les llevo ha dar varios conciertos y sacar su primer álbum en 20 años ‘Looking Back’ (Detour Records 2008), evidentemente con menos pegada, menos crudos y agresivos que cuándo eran jovencitos. De todas formas un disco interesante con algunos temas antiguos y otros nuevos más pausados con un sonido más popi, pero donde el bajo sigue siendo una apisonadora y algunas canciones suenan a los Who mods del principio, cuándo se hacian llamar The High Numbers, pero salvando las distancias.
“Gotta dance to keep from cryin’ “ (1964) – The High Numbers.
Os dejaremos el enlace para que lo podáis escuchar, os gustara, merece mucho la pena. Un abrazo y mucha suerte …
Descargate para ti: “Opening Up”.
Brighton – Mods & Rockers (1960).
‘The Circles’ – ‘Private World’ (Detour Records 2008). Escuchalo enterito pinchando aquí, es brutal.
1. Private World
2. Summer Nights
3. I’m Gonna Love Ya
4. Bury Your Head
5. Angry Voices
6. Bells Are Tolling
7. (I’m Running Around In) Circles
8. Opening Up
9. Shake
10. Billy
11. Runaway
12. Let’s Start Again
“Billy” (live) - ‘Private World’ (Detour Records 2008).
The Circles - ‘Looking Back’ (Detour Records 2008). Puedes escucharlo cuándo quieras pinchando aquí.
1. Bury your head
2. Mr. Suburbia
3. No idea
4. Dignity and pride
5. Shake
6. Summer nights
7. Love’s got a hold on me
8. Bells are telling
9. Tell me something
10. I can’t explain
11. Looking back
12. Don’t answer me
13. Private world
14. All or nothing
“Bells are toling” - ‘Private World’ (Detour Records 2008).
vivan los mods, vivan los MODS!!!
¿ Y su tercer single en graduate records, con la cancion circles (otro de sus himnos) que, no existe????
Joder menudo articulo, que os dejais casi la mitad de la discografia del grupo (con Detour tambien salio un single)
Gracias por tú aporte Un Mod, ya lo has dicho tú, gracias campeón! …
Ya disponible la reedición de este magnífico single en Paramecium Records
http://www.parameciumrecords.com
Gracias Paramecium, un saludo.