Bienvenido a Planeta Indie …
En esta nueva entrada nos visitan unos seres peludos y extraños con apariencia simia y estética marciana vestidos con trajes ignífugos y cascos espaciales, estos simpáticos seres que hoy nos visitan se hacen llamar Monogay, se trata de un cuarteto de rock futurista y underground, que gracias a su original propuesta y la potencia del sonido de los motores de su nave nodriza y su estilo único y personal, han sido capaces de aterrizar en Planeta Indie.
Pero antes de aterrizar en nuestro planeta, Monogay, encontraron un lugar inhóspito en el Planeta Tierra. Este lugar está en el desierto de Almería, donde encontraron su hábitat y donde tienen su base de operaciones en la actualidad … peligrosos no parecen, pero yo no me fiaría, dicen haber llegado hasta aquí tras sufrir un terrible accidente después de realizar una maniobra imposible con su nave espacial, donde perdieron el control completamente y acabaron estrellándose de bruces contra el mar, con tan mala suerte, de alcanzar una de esas bombas atómicas aun ocultas en las profundidades marinas, sufriendo una trasformación genética adoptando forma humana.
Dicen provenir de un lejano planeta llamado Monogaxx dentro de la galaxia de Zutano, un planeta que esta a millones de años luz del nuestro, y que ha sido invadido y bombardeado sin piedad por un numeroso ejercito de un planeta enemigo llamado Yamata Wayne, este peligroso ejército está formado por seres tan chungos y despiadados como los jodidos Enanos Cowboys Karatekas, que han exterminado el planeta entero haciéndolo estallar por los aires y así acabar con un millón de años de civilización primate.
Tristes y desolados por el terrible suceso y no poder volver a su estinguido planeta, Lorry Mayne (Bajo), Jd Fumangie (Guitarra,voz), Piquel Durancelix (Guitarra), y Piolo del Male (Batería, efectos, theremin y voz), se han ido adaptando con facilidad a la especie humana, tan alto ha sido su nivel de adaptación, que en el año 2008 lanzaron su primer disco auto editado titulado ‘Are You Human’ (2008), un discazo bien recomendable para entender y creer toda esta historia realmente sobrecogedora.
En el año 2010, Monogay lanzan de la mano de el sello almeriense Clifford Records su segunda referencia, se titula ‘Monogaxx Planet’ (2010), un disco con un sonido arrebatador producido por Paco Loco pero con el sello de identidad de Monogay. Fue con este segundo trabajo donde encontraron la órbita adecuada y deseada, logrando una buena repercusión y estando en boca de conocidos medios musicales de nuestro país, y que les llevo a tocar y compartir escenario con grupos de la primera división del territorio indie patrio como por ejemplo: Love of Lesbian, Second, Arizona Baby o Maga entre otros …
Sus videoclips ‘‘Kill YBF’’ y ‘‘Bastard Son’’ son seleccionados para el ‘III Festival Internacional de Videoclip de Alcañiz’.
- ‘‘Kill YBF’’ - ‘Monogaxx Planet’ (Clifford Records , 2010) – Monogay… Pasote!.
Después de tres años sin publicar nuevo material, y con toda la rabia contenida, Monagay vuelven a la carga junto a Clifford Records para publicar su tercera referencia titulada ‘Yamata Wayne vs Monogaxx’ (Clifford Records , 2013), un titulo que esconde venganza, y podría verse como una declaración de guerra contra los putos Enanos Cowboys Karatekas del Planeta Yamata … sálvese quien pueda.
Como en su anterior trabajo ‘Monogaxx Planet’, la banda vuelve a aterrizar en el Puerto de Santa María (Cádiz), para repetir y volver a ponerse en manos de Paco Loco en el proceso de imprimación y producción del disco. Pero en esta ocasión, las copias de la grabación fueron enviadas a Chicago (EEUU) para que el músico, productor, y ingeniero de sonido Bob Weston, las mezclara y terminara de pulir, consiguiendo así un brillante acabado final que podrás comprobar un poco más adelante. Bob Weston, es conocido también por ser el bajista de bandas undergrounds del pre-indie americano de principio de los años 90 como Volcano Suuns, o Shellac, esta última liderada por Steve Albini, y de la que los miembros de Monogay declaran ser muy fans.
Los ingredientes que meten en su licuadora sónica son sonidos oscuros derivados de la new wave y el post-punk ochentero, noise rock sofisticado que se acerca al space-rock con tintes psicodélicos y también algo de punk rock, una mezcla explosiva que armados con una abrasiva sección de cuerda y juguetones sintetizadores, crean pesadas ondas sonoras de rock futurista directo y aguerrido que nos tiene totalmente en guardia durante todo el disco.
‘Yamata Wayne vs Monogaxx’ (Clifford Records , 2013), está compuesto por nueve canciones donde despegan con una especie de intro instrumental repleta de disparos láser y buen puñado de efectos, una secuencia donde se puede escuchar la voz ejecutora de la comandante del ejército Yamata decir: “Atencion Yamata Wayners el planeta Monogaxx será destruido” … “Todas las montañas, vegetación, seres vivos, todas las formas de vida y los jodidos monos han sido exterminados” …, este primer corte del disco se titula “Monogaxx Mountains”, que hilan, entrando como si de un huracán se tratara, con el segundo corte del disco titulado “Yamata Wayne”, que comienza con un demoledor grito de guerra con la capacidad de hacerte salir despedido de tu asiento al más puro estilo hombre bala, rítmica facilona, potencia y contundencia en la sección de cuerda y un estribillo a prueba de bombas, un temazo explosivo de principio a fin.
- “Monogaxx Mountains / Yamata Wayne” - ‘Yamata Wayne vs Monogaxx’ (Clifford Records, 2013) – Monogay… Hemos unido estas dos canciones, no te pierdas como acaba uno, y como empieza el otro, te recomendamos que te agarres fuerte, el que avisa no es traidor.
En una onda más “krafkiana” y espacial siguen en el siguiente corte titulado “Close encounters of the unknown kind”, un viaje intergaláctico donde la voz cantante está filtrada y sampleada, emulando a un robot, y donde juegan con los sintes creando toneladas de efectivos y estimulantes efectos sónicos fabricados en una galaxia muy lejana, las guitarras huelen a la Velvet, trip!.
- “Close encounters of the unknown kind” - ‘Yamata Wayne vs Monogaxx’ (Clifford Records, 2013) – Monogay.
Siguen bombardeando con los sintetizadores en “Bosson de Gaxx”, una canción inquietante cargada de guitarras pesadas y estridentes, otro de los momentos álgidos del disco que da paso a la siguiente canción titulada “Galactic genocide”, un bonito tema de melodia algo más amable donde nos muestran su lado más pop, muy emocionante, uno de mis preferidos sin lugar a dudas.
- “Galactic genocide” – ‘Yamata Wayne vs Monogaxx’ (Clifford Records, 2013) – Monogay.
“Wake Up”, es el título del corte número siete, otro cañonazo noise rock con rasgos punk, una canción con un ritmo trepidante donde juegan a cantar a dos voces, dos voces que molan mazo, y que te ponen arriba con un despliegue de guitarras absoluto, que barbaridad, demoledores madre mía, el estribillo de este pedazo de tema es una auténtica una apisonadora, locura!! …
- “Wake up” – ‘Yamata Wayne vs Monogaxx’ (Clifford Records, 2013) - Monogay.
Vuelven a bombardear violentamente en el siguiente corte titulado “Monogay attack!”, un tema donde es fácil acordarse de los primeros El Columpio Asesino, chispas y más chispas saltan por los aires en una canción interpretada en castellano con un texto amenazante donde piden venganza sin pensar en las consecuencias, siguen con las texturas digitales, sintetizadores agresivos y acordes escurridizos para una batalla repleta de efectos crujientes y disparos láser … sálvese quien pueda.
- “Monogay attack!” - ‘Yamata Wayne vs Monogaxx’ (Clifford Records, 2013) – Monogay.
Siguen cantando en castellano en una canción basada en un hecho real, se titula “Luixs”, y está inspirada en una divertida anécdota que les paso, y que cuentan en una entrevista para los compañeros de Pasajes Eléctricos Magazine: “La historia puede parecer un chiste pero es real. Todo surgió de madrugada, casi amaneciendo, al entrar en un pub vimos a un humano con un parecido extraordinario a un amigo de nuestro extinto planeta. Tras abrazarlo, bailar, beber y hablar con él, le dijimos: ¡Hombre Luixs que cambiado te vemos!, a lo que él respondió: Y tanto…como que no soy Luis.” … jeje, que grandes, la verdad que esta canción me encanta, y me hace mucha gracia, ahora sabiendo esta anécdota aún me gusta más… “Que cambiado Luixs, que cambiado te veo…” reza su estribillo mientras te taladran el cerebro con un retorcido sonido que sacan unas guitarras hirientes de aire hendrixiano que arañan todo a su paso, una caña, temazo!.
- “Luixs” – ‘Yamata Wayne vs Monogaxx’ (Clifford Records, 2013) – Monogay.
Llegamos al último corte del disco, un cover delicioso de “Enola gay”, un clásico original de la banda ochentera OMD (Maniobras Orquestales en la Oscuridad), que llevan a su terreno de manera magistral, y que nos deja él mejor de los sabores de boca para poner fin a esta inevitable batalla intergaláctica que en realidad no ha hecho más que comenzar ‘Yamata Wayne vs Monogaxx’ (Clifford Records , 2013).
- “Enola gay” – ‘Yamata Wayne vs Monogaxx’ (2013) – Monogay.
Tracklist:
- Monogay – ‘Yamata Wayne Vs Monogaxx’ (Clifford Records, 2013)
A1. Monogaxx Mountains
A2. Yamata Wayne
A3. Close encounters of the unknown kind
A4. Bosson de Gaxx
A5. Galactic genocide
B1. Wake up
B2. Monogay attack!
B3. Luixs.mp3
B4. Enola gay
‘Yamata Wayne vs Monogaxx’ (Clifford Records, 2013), ha sido lanzado en un vinilo de 12″, en su interior incluye de regalo la versión del disco en formato de cd, y una opción online con descarga gratuita en mp3.
Destacar la impactante portada diseñada por el pintor y artista contemporáneo afincado en San Francisco (EEUU) Jesús Zamarrón, te dejamos este enlace donde podrás disfrutar de sus creaciones y original estilo: Jesús Zamarrón.
Si como yo, no conoces San Francisco (EEUU), te invito a ver este maravilloso video que ha creado Jesús Zamarrón, donde representa la ciudad de San Francisco con todo su arte, una secuencia de imágenes acompañada con un temazo de Radiohead en clave de jazz y donde nos muestra su impresionante colección de cuadros inspirados en la ciudad de San Francisco, altamente recomendable, que lo disfrutes, maravilla …
Gracias por tu visita, un saludo …
- ‘San Francisco Art!’ – Jesús Zamarrón.
Eto’xx
Simplemente genial!!!!
Otro avance importante de Planeta Indie, haciéndonos vibrar con la originalidad de estos galácticos con su música extraterrestre de buen rock.
No tengo por menos que felicitar a Jesús Zamarrón por su galería de cuadros impresionistas de la ciudad de San Francisco, una pasada.
Adelante Eto, un abrazo
Jesús es un genio Manuel, y una persona excepcional …
Celebro que te haya gustado el sonido Monagay, una propuesta de lo más original y divertida, gracias por tu visita.
Gracias por tu visita Bea, un saludo.
[...] artículo anterior, estuvimos luchando en otra galaxia contra el sanguinario ejercito del planeta Yamata durante algo más de una semana, una batalla de la que al final salimos derrotados pero no rendidos. [...]
Despues de un dia intenso … llegar a casa y encontrate en el planeta un articulo con una propuesta que te haga recuperar esas fuerzas que quedaban es un lujo. Como siempre gracias amigo
Grandísimo artículo!…..Gran descubrimiento el de Monogay
Gracias
Gracias Victor, nos alegran mucho tus palabras, un saludo …
Alberto!!, cuando te entre la flojera o te dé un bajón!!, acuérdate de gritar en voz alta “Yamata Wayne!!!!”, y ya verás que subidón de adrenalina, te sentirás invencible, pruébalo ok?
…
jejejeje … gracias Alberto brother, te echábamos de menos en el Planet, gracias siempre, te queremos.
[...] y potentes que han extraído de su tercera referencia recientemente publicada y que se titula ‘Yamata Wayne vs Monogaxx’ (Clifford Records, 2013). Un discazo repleto de increíbles efectos sonoros y guitarras contundentes [...]
[...] canción de single que han extraído de su último artefacto de destrucción masiva titulado “Yamata Wayne Vs Monogaxx” (Clifford Records 2013). Ya el pasado mes de noviembre dieron vida con un video divertidísimo a su [...]