Bienvenidos a Planeta Indie …
Hoy te queremos presentar, y poner a tu disposición, las canciones de un dúo con base en Alicante que se hacen llamar Más Allá.
Más Allá, es un grupo de rock experimental y psicodélico que esta militado por dos veteranos músicos, el cantante, guitarrista y compositor Kiko Lagos, también conocido por Kiko Lakkes, y su primo Ignacio, que le acompaña a la batería y al bajo.
Más Allá, nace de las cenizas de una primera banda que se llamaba Enigmas Pendientes que fue creada en 1982. Estuvieron a punto de sacar un EP en Wea con Gustavo Montesano, primer productor de Héroes del Silencio. Kiko nos cuenta, que después de viajar a Madrid para grabar el EP, Gustavo Montesano, que también era guitarrista de Olé Olé, estaba con conflictos y disoluciones con su banda en esa época, eso tuvo como consecuencia que al final no se grabara el EP de Enigmas Pendientes por el mal rollo y el mal ambiente que se genero.
10 años dura la aventura de Enigmas Pendientes, hasta 1992 que por obligaciones personales de dos de sus miembros, Ignacio (batería) y Javier (bajo), se ven obligados a abandonar la banda y Enigmas Pendientes se disuelve.
Pasados los años, en el año 2005, Kiko Lagos decide volver en solitario con el nombre de Kiko Lakkes, en un proyecto que dura hasta este mismo año 2012. Es cuándo la crisis, y la falta de trabajo, facilita que Ignacio y Kiko se vuelvan a reunir y deciden crear Más Allá, como consecuencia de este reencuentro divino, consiguen cosechar temas tan emocionantes como «Querida Luna», un pedazo de tema que me tiene totalmente entregado.
– «Querida Luna» – Más Allá (2012).
En poco tiempo componen 10 temazos que van lanzando poco a poco, y publicándolos vía internet, en donde aprecian una buena aceptación por el público en las redes sociales. Es, en ese mundillo virtual, donde nosotros también los conocimos, quedándonos muy flipados con su propuesta que nos tele transporta en un suspiro al sonido de clásicas bandas internacionales tan evidentes como The Cure, The Chameleons, Joy División, New Order, Trisome 21, X-Mal Deutschland … O nacionales como Comité Cisne, Héroes del Silencio, y me atrevería a decir, que esas guitarras cristalinas también me huelen en algún momento a Nacha Pop. También, claro está, detectaras el sonido de bandas más actuales de space rock como Los Pilotos, Moon Duo, o los experimentales Gnod & White Hills por darte una idea del flipe que puedes pillar con esta nueva referencia que hoy te proponemos …
– «Run-A-Round» – Gnod & White Hills – ‘Gnod Drop Out With White Hills II’ (2010).
– «El Clan del Ruido» – Los Pilotos (2011).
En definitiva, Más Allá, es una interesantísima banda underground de rock experimental con aires melancólicos y cinematográficos, influenciados por los sonidos más oscuros de los años 80 derivados de estilos como el krautrock, el afther-punk, el post-punk, o la new wave … a todo esto le añaden a fuerza de sintetizadores, psicodelia del futuro con lo que consiguen crear placidos ambientes, y paisajes espaciales que te hipnotizan con un sonido brillante que realmente te arropa y te envuelve, un sonido reconfortante y mental en donde encontraras fácilmente el efecto psicodélico que tanto nos gusta por aquí arriba …
Por el momento, no hay disco a la vista, pero si, esta embriagadora colección de canciones que Más Allá han creado hasta la fecha, y que han querido compartir, con posibilidad de descarga, con todas las criaturas del Planeta, todo un lujo, gracias Kiko, mucha suerte.
Te dejamos con estos extraños y estimulantes paisajes sonoros que ponen a tu disposición Más Allá, gracias por tu visita, buen viaje, despegamos …
Foto: Ignacio y Kiko Lagos.
– «Las Ballenas» – Más Allá (1989).
Pedazo de artículo y pedazo de grupo, muy buenos y les deseo lo mejor porque se lo merecen….
gran descubrimiento si señor gracias por esta referencia .la portada es como el logo de la discoteca the omen en madrid y me ha llamado mucho la atencion musicalmente me ha gustado mucho muy en mi royo como todo lo ke pones(psicodelia ,planetas,indie nacional,y electronica 80-90 .gracias bro .si kieres pasate por forokomandoradikal y alli tenemos musica ebm,industrial y sesiones de salas de la epoca.gracias por el currazo.
Si Shivalin, se dice que el logo del Omen está inspirado en un cartel de un concierto de Joy Division en Holanda que es el mismo que el de la portada del «disco» de Más Allá, mira, te dejo el artículo que le dedicamos al concierto de Joy Division y lo ves, mola todo, todavía quedan descargas, bajatelo que merece mazo la pena …
Gracias por la invitación al foro, me pasare fijo, soy insaciable, muchas gracias por volver Shivalin, un abrazo fuerte, me alegro que te guste lo que hacemos.
Joy Division en directo desde ‘Effenaar’, Eindhoven, Holanda (18-01-1980). Un descargable que recomienda Planeta Indie.
http://www.planetaindie.com/musica-indie/joy-division-en-directo-desde-effenaar-eindhoven-holanda-18-01-1980-un-descargable-que-recomienda-planeta-indie
Seguro que si Isca, esto hay que moverlo y darles a conocer, tienen todo nuestro apoyo, me alegro que te gusten, un abrazo.
Como siempre en Planeta Indie, unas referencias y unas propuestas interesantísmas!!! enhorabuena Eto!!
me ha quedao como si fuese de Albacete… «interesantísssssmas, saes?» 😛
Son geniales Radiator … muchas gracias por tus palabras, me dan fuerzas para seguir aprendiendo, gracias maestro 😉
[…] Más Allá, es por su innovadora y estimulante propuesta, uno de nuestros grupos predilectos aquí arriba, si quieres conocer más sobre ellos, te invitamos a pinchar en este enlace donde les hicimos un merecido hueco en nuestro Planeta cuando les dedicamos este interesante y emocionante artículo donde por cortesía de la banda, podrás escuchar y descargarte todas sus canciones, todo un viaje, no te lo pierdas … Más Allá. […]
[…] Escuchándolos, las melodías del bajo y de la guitarra traen a la mente grupos como The Cure, aunque la personalidad del grupo queda fuera de toda duda. Temas como El Caballo de Fuego proceden de Enigmas Pendientes, proyecto musical anterior. Para ahondar en la biografía de estos músicos, os recomendamos leer la presentación de Más Allá en Planeta Indie. […]