Klaus & Kinski, es decir Alejandro y Marina vuelven a la carga con ‘Tierra, Trágalos’ (Javalina 2010), se publicó el lunes 5 de abril del 2010, un discazo de pop sofisticado en el que mezclan varios estilos, electrónica, pop, folk, country, bosa, swing, copla, psicodelia todo ello con un fondo noise, oscuro y infantil . Una mezcla estilos con unos resultados rotundos y que nos han sorprendido gratamente. Después del primer disco ‘Tu hoguera esta ardiendo’ (Javalina 2008), un disco con catorce temas en el que dejaron el listón muy alto y fueron nombrados grupo revelación del año en el 2008, un disco con grandes y pegadizas canciones pop, un pop que nos engancho desde el principio y que en esa época fue un golpe de aire fresco en el pop nacional, igual que lo fueron Los Punsetes, dos grupos que en empezaron ha hacerse conocidos al mismo tiempo, cuando empezaban a sonar en Disco Grande del gran Julio Ruiz de Radio 3, las dos bandas ahora mismo están en la cúspide del pop indie de nuestro país. En ese primer disco destacar canciones como “El Cristo del Perdon”, “Nunca estas a la altura”, “Rocanrolear”, “Flash-back al reves”, “Muerte en Plasencia”, “Crucifixión, la solución” esta es mi favorita, la velvetiana y narcotica “Ronnie O’Sullivan”, el mejor pop en “Teléfono de la esperanza”, sabéis que? … que me gustan las catorce y las destaco todas.
Después de ‘Tu Hoguera esta Ardiendo’ (Javalina 2008), vino un mini disco, ‘Porque no me das tu dinero’ (Javalina 2009) un Ep con cinco canciones, que sirvió para quitarnos el gusanillo y es que este grupo de Murcia me tienen locamente enamorado con su música, tengo en mis manos su disco nuevo y lo estoy disfrutando como disfruté del primero, y con que facilidad me gana este grupo, con lo difícil que me parecía igualar ese pop perfecto del primer trabajo, este segundo lo iguala con creces, me siento como un niño con unas zapas nuevas, listas para ir ha jugar y que no puede esperar más. Lo tengo, es mío para siempre …
‘Tierra, Trágalos’ (Javalina 2010), le doy al play, empiezo ha disfrutar, la primera canción una barbaridad, una inyección de noise pop, “Ya estaba así cuando llego”, una canción oscura y un suspiro sintetizado que te persigue toda la canción y que me va ha volver loco, genial esa maquinita de hacer ruidos, me encanta y me sube, una canción mágica pero de magia negra, (Como en verano cuando nieva … con una mano delante y la puñalada por detrás …), y la vocecita infantil de Marina, acojona. Le sigue otro temazo, “Mama no quiero ir al colegio” un tema de protesta familiar, una manifestación hogareña en la que todos hemos participado alguna vez en nuestra vida, un tema que suena alegre a pesar de la letra, country Folk made Klaus & Kinski, esta total, muy guapa. El acelerado y lleno de sonidos espaciales, “Brilla como una estrella”, se sale, nos recuerda un poco a Astrud, sobre todo a la hora de usar los sintetizadores y crear ritmos. “Forma, Sentido Y Realidad“ un tema de pop con tintes ochenteros, mola mazo, las guitarras sacan un sonido perfecto y la voz de Marina te hipnotiza, “El rey del mambo y la reina de Saba”, que bien entra, entrañable, música nuestra, nada más y nada menos que una coplilla o un pasodoble, no se … entre el flamenquillo de Los Planetas y el este tema de pasodoble de Klaus & Kinski parece que nos quieran demostrar que la música de raíz hecha en nuestro país, es un trastero de sabiduría y de sentimiento y abre un abanico muy grande de posibilidades, música rica y pura que de alguna manera los grupos de ahora se interesan y experimentan con nuevos sonidos, más contemporáneos pero con un interior muy nuestro, que le da calidad y una cercanía entrañable, recordándonos épocas y momentos sesenteros y ochonteros o retros que nunca jamás volverán y que tanto los añoramos y agradecemos que nos lo vuelvan a acercar en forma de música, solo tenemos que oír la canción, “Deja el odio para después de comer” es una brasileña, una bosa que entra como dios y me trasladan a esas películas francesas, españolas de los años setenta y eso me encanta. “Carne de bakunin” una canción anárquica, rítmicamente divertida y que Charles Chaplin seguro que hubiera usado en sus antiguas películas de cine mudo.“Los niños muertos y la decadencia política”, una lenta, una nana acústica acompañada por un violín, divina para irte a dormir. “Luego vendrán los madremias”, súper tema, muy enérgico desde el comienzo, poderosa instrumentalmente, llena de burbujitas sónicas y melodías adhesivas, suena más a los Klaus & Kinski de ‘Tu Hoguera Esta Ardiendo’. “Sobria y serena”, muy bonita, mezcla sonidos soul, funk y algo de garaje un tema que nos suena un poco a Cabreolets. ”Ley Y Moral”, seguimos con sonidos de pop sesenteros al más puro estilo de canción melódica italiana, suena increíble, tiene caña, este también es de los que dejan marca. “El Fin Del Mundo”, sonidos veraniegos y tropicales, “Desidilio” la ultima, atmósferas preciosistas y sosegadas para acabar el disco, naves espaciales y sonidos láser a tutiplén.
«Ley Moral», ‘Tierra, Trágalos’ (Javalina 2010).
Klaus & Kinski son Marina Gómez Carruthers (voz), Alejandro Martínez Moya (guitarras), Paco Martínez Tomás (bajo) y Antonio de Vicente-Yagüe (teclado, secuenciadores, guitarra acústica y ukelele). Reconocen influencias de My Bloody Valentine o Stereolab, pero se sienten muy lejos a aquello que hacían los Beatles y Los Panchos. Un grupo con personalidad propia y que en este segundo trabajo han demostrado estar a la altura del anterior, con lo difícil que nos parecía superarlo o igualarlo. Para nosotros prueba superada, ahora solo nos queda disfrutar de ‘Tierra, Trágalos’ (Javalina 2010), que si no te entra a la primera estamos seguros que te entrará a la segunda.
Discografía:
– ‘Tu Hoguera Esta Ardiendo’, (Javalina 2008).
«Nunca estas a la altura» (2008).
– ‘Por qué no me das tu dinero’, (Javalina EP 2009) .
«Por qué no me das tu dinero» (2009).
– ‘Tierra, Trágalos’, (Javlina 2010).
Lista de canciones:
1. Ya estaba así cuando llegué
2. Mamá, no quiero ir al colegio
3. Brilla como una estrella
4. El Rey del Mambo y la Reina de Saba
5. Carne de Bakunin
6. Forma, sentido y realidad
7. Eres un sinvergüenza
8. Deja el odio para después de comer
9. Los niños muertos y la decadencia política
10. Luego vendrán los madremías
11. Sobria y serena
12. Ley y moral
13. El fin del mundo
14. Desidilio
«Mama no quiero ir al colegio» (2010).
Próximos conciertos:
– 17/04/2010, en La Llotja con Pumuky, Elche, Alicante 20:00
– 30/04/2010, en Festival Do Norte, Villagarcía de Arosa, Pontevedra 20:00
– 08/05/2010, en Neu!Club, C/Galileo, 100, Madrid 21:30
– 21/05/2010, con Los Punsetes en el 12&medio, Murcia 22:00
– 09/10/2010, en Festival Donostikluba en la sala Gazteszena, San Sebastián, Guipúzcoa, 20:00
«El cristo del perdón». ‘Tu Hoguera Esta Ardiendo’ (Javalina 2008).
«Rocanrolear», ‘Tu Hoguera Esta Ardiendo’ (Javalina 2008).
[…] This post was mentioned on Twitter by Planeta Indie. Planeta Indie said: Klaus & Kinski, ‘Tierra, Trágalos’ … Pop Inteligente y Sofisticado http://bit.ly/dvQtQQ […]
[…] como lo fue su EP anterior. ¿Qué discos te han gustado este año? 5. Una reseña del disco de planetaindie.com dice: Este tema de pasodoble de Klaus & Kinski parece que nos quieran demostrar que la música […]
[…] ‘Tierra, Trágalos’ (Javalina 2010). Un disco que nos encanta y uno de los discos que dentro del panorama indie nacional ya os adelantamos que vamos a tener muy en cuenta para las listas de nuestro/vuestro Planeta en este año 2010, sin lugar a dudas. […]