Bienvenido a Planeta Indie …
En esta nueva entrada echamos la vista atrás desde nuestro retrovisor sonoro para presentarte a un grupazo que nos tiene totalmente del revés desde que hace una semana aproximadamente nos entrará su álbum de debut que fue publicado el pasado año 2013. Se trata de una banda de shoegaze y neo-psicodelia original de Auckland (NZ) llamada Ghost Wave.
Gosth Wave, es un cuarteto que está formado por Matthew L. Paul (voz y guitarra), Eammon Logan (batería), Mike Ellis (bajo y voces), y Jamie Kennedy (guitarra).
El pasado año 2013 publicaron el que hasta el momento es su único álbum, un disco grabado en Dunedin (NZ) y que se titula ‘Ages’ (Arch Hill Recordings, Flying Nun Records, 2013). Hay que decir que después de escucharlo una y otra vez nos hemos visto obligados a traerlos a Planeta Indie para que permanezcan aquí para siempre, donde les daremos el cariño que se merecen, este es un grupo del que nos sentimos muy identificados con su música, escuchando sus canciones es fácil que te acuerdes del sonido de bandas míticas como The Velvet Underground, Ride, The Clean, Spacemen 3, Suicide, o The Verve … entre otros, pero para que lo entiendas mejor, este grupo hará las delicias de seguidores de bandas de nuestro territorio como Los Planetas, El Columpio Asesino, La Gran Alianza, Disco las Palmeras, o Grushenka.
- “Horsemouth” – ‘Ages’ (Arch Hill Recordings/Flying Nun Records, 2013) – Ghost Wave.
‘Ages’ (Arch Hill Recordings, Flying Nun Records, 2013), es un viaje sónico perfecto, está compuesto por diez canciones en donde cada una de ellas es un viaje interestelar entre ambientes espaciales y cósmicos que crean con lisérgicas melodías que salen de unas guitarras apabullantes, retroalimentadas, siempre arropadas por bases rítmicas hipnóticas que te estrujan el cerebro, sonido reforzado a la máxima potencia con una línea de bajo realmente demoledora repleta de chispas eléctricas, a toda esta masa sonora implacable se le unen las voces drogadas y susurrantes que tan bien caracterizan a este estilo de música.
- “Arkestra” – ‘Ages’ (Arch Hill Recordings/Flying Nun Records, 2013) – Ghost Wave.
Les acusan de abusar en demasía de ese mantra sónico tan repetitivo como efectivo en todas las canciones, a mi me parece que si las canciones se parecen unas a las otras pues bendito dios, si son buenas y potentes para que cambiar. Gosth Wave se ponen a tocar y no paran, acción, tensión y ruido, el derroche de guitarras es absoluto en todas las canciones , y el subidón se mantiene arriba desde que comienza el disco con una auténtica barbaridad que se titula “Horsemouth”, pasando por “Arkestra”, una pieza instrumental de atmósferas narcóticas al más puro estilo Dunedin sound, un tema mágico que nos recuerda mucho al “Fish” de The Clean, glorioso, para mi uno de los momentos más importantes de ‘Ages’ (2013). Al igual que “Mountain” , una canción con una pegada descomunal, como todas “Teenage Jesus”, es otro momentazo que viene con un estribillo muy adictivo imposible de no acompañar, y así sin parar todo el álbum hasta que finaliza con otro trallazo explosivo como es “Orb”.
- “Mountain” – ‘Ages’ (Arch Hill Recordings/Flying Nun Records, 2013) – Ghost Wave.
- “Teenage Jesus” – ‘Ages’ (Arch Hill Recordings/Flying Nun Records, 2013) – Ghost Wave.
Y es que Gosth Wave no te dan tregua, caña pura, un peligroso viaje espacial donde te mantienen bailando a tres centímetros del suelo durante casi cuarenta minutos que dura el disco, una sensación inigualable que aquí en Planeta Indie nos pone y mucho… Ghost Wave!!.
Te dejamos para que puedas escuchar el disco al completo el siguiente reproductor que hemos extraído de su bandcamp, gracias por tu visita, feliz viaje.
Ghost Wave - ‘Ages’ (Arch Hill Recordings/Flying Nun Records, 2013).
01. Horsemouth
02. I Don’t Mind
03. Country Rider
04. Arkestra
05. Here She Comes
06. Ages
07. Bootlegs
08. Mountain
09. Teenage Jesus
10. Orb
- “Here She Comes” – ‘Ages’ (Arch Hill Recordings/Flying Nun Records, 2013) – Ghost Wave.